1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La pertinencia de la presente propuesta de investigación apela a una necesidad social y académica. Con respecto a la necesidad social, sigue siendo urgente discutir temas relativos a la diversidad sexual en un contexto generalizado de violencia hacia personas lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales como lo es el Perú. Situaciones de violencia que se dan constantemente, la valoración negativa de la sociedad con respecto a las personas homosexuales, la inacción del Estado o la criminalización de la homosexualidad por parte de las fuerzas del orden, entre otros, constituyen un escenario en que la heteronormatividad como discurso hegemónico es vigente. Más específicamente, se considera que la realidad de las personas lesbianas es particularmente interesante pues se intersectan necesariamente la posición social de mujer con las representaciones sociales en torno a la homo...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introduction: The criminalization of abortion in Peru poses ethical and legal dilemmas for healthcare professionals. Objective: To evaluate the factors associated with the reporting of induced abortions and to explore the perceptions of obstetrician-gynecologists. Methods: A sequential mixed-methods study was conducted, with a quantitative phase followed by a qualitative one. One hundred obstetrician-gynecologists participated via a structured questionnaire, and ten were interviewed in depth. Variables included type of healthcare facility, perceptions of the General Health Law (GHL), prior experience, and attitudes toward reporting. Quantitative analysis used descriptive statistics, chi-square test, and Poisson regression with robust variance. Qualitative analysis followed an inductive thematic approach. Confidentiality, anonymity, and informed consent were ensured, in accordance with ...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La pertinencia de la presente propuesta de investigación apela a una necesidad social y académica. Con respecto a la necesidad social, sigue siendo urgente discutir temas relativos a la diversidad sexual en un contexto generalizado de violencia hacia personas lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales como lo es el Perú. Situaciones de violencia que se dan constantemente, la valoración negativa de la sociedad con respecto a las personas homosexuales, la inacción del Estado o la criminalización de la homosexualidad por parte de las fuerzas del orden, entre otros, constituyen un escenario en que la heteronormatividad como discurso hegemónico es vigente. Más específicamente, se considera que la realidad de las personas lesbianas es particularmente interesante pues se intersectan necesariamente la posición social de mujer con las representaciones sociales en torno a la homo...
4
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Introducción: La criminalización del aborto en el Perú plantea dilemas ético-legales para los profesionales de la salud. Objetivos: Evaluar los factores asociados a la notificación de abortos inducidos y explorar las percepciones de médicos gineco-obstetras. Métodos: Se realizó un estudio mixto secuencial, con fase cuantitativa seguida de una cualitativa. Participaron cien médicos gineco-obstetras mediante un cuestionario estructurado, y diez fueron entrevistados en profundidad. Las variables incluyeron tipo de establecimiento, percepción sobre la Ley General de Salud, experiencia previa y actitudes hacia la notificación. El análisis cuantitativo empleó estadística descriptiva, chi cuadrado y modelo de Poisson con varianza robusta. El análisis cualitativo fue temático e inductivo. Se garantizó la confidencialidad, anonimato y consentimiento informado, conforme a principi...