1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación fue de tipo cuantitativo y de diseño cuasi experimental, en el cual se trabajó con una población de 60 estudiantes del III ciclo de la Escuela de Escuela Profesional de Artes & Diseño Gráfico Empresarial, del semestre 2015-I de la Universidad Señor de Sipán, divididos equitativamente entre los grupos experimental y control (30 en cada grupo). La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las estrategias didácticas de lectura en el mejoramiento de la Comprensión Lectora en dichos jóvenes.Para lograrlo, se contó con la técnica de la observación y la encuesta. También se utilizó como instrumentos: el pre y post test y un cuestionario encuesta diseñados por la investigadora, así como una libreta de campo. A través del estadístico “T de Student” se determinó que existen diferencias significativas (P< 0.01...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación fue de tipo cuantitativo y de diseño cuasi experimental, en el cual se trabajó con una población de 60 estudiantes del III ciclo de la Escuela de Escuela Profesional de Artes & Diseño Gráfico Empresarial, del semestre 2015-I de la Universidad Señor de Sipán, divididos equitativamente entre los grupos experimental y control (30 en cada grupo). La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las estrategias didácticas de lectura en el mejoramiento de la Comprensión Lectora en dichos jóvenes.Para lograrlo, se contó con la técnica de la observación y la encuesta. También se utilizó como instrumentos: el pre y post test y un cuestionario encuesta diseñados por la investigadora, así como una libreta de campo. A través del estadístico “T de Student” se determinó que existen diferencias significativas (P< 0.01...