1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La actual investigación tuvo el objetivo de establecer la relación entre la gestión del riesgo financiero y la morosidad de cartera de clientes en la Cooperativa San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2021, para lo cual manejó una metodología aplicada, de enfoque cuantitativo, de diseño no - experimental, y de nivel descriptivo – correlacional. De la misma manera, se usó a la encuesta y cuestionario como técnica e instrumento, respectivamente, los cuales fueron suministrados a una muestra de 30 colaboradores del área de asesoría de créditos. Se diseñaron dos cuestionarios validados por juicio de expertos, se aplicaron a través de la encuesta. Los resultados demostraron que, entre la gestión de riesgo financiero y el control de la morosidad existe un factor de correlación de 0.582 y un nivel de significancia de 0.001 (menor a 0.05). Se concluyó que, entre las variables de ...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la comunicación digital en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en la Institución Educativa “San Juan” - Ayacucho, 2022. El tipo de estudio fue aplicado, nivel explicativo, diseño de estudio cuasi experimental y enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformado por 60 estudiantes: 30 estudiantes del Quinto Grado “C” (grupo control) y 30 estudiantes del Quinto Grado “D” (grupo experimental), la técnica de recolección de datos fue el cuestionario y el sustento probabilístico fue la prueba Z de Wilcoxon. Los resultados de la investigación determinaron que la comunicación digital influye significativamente en la interdependencia positiva, el intercambio de información, las habilidades sociales y digitales dado que se obtuvo un valor de significancia menor a 0.05. Se concluye que la comunicación ...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las habilidades sociales y la convivencia democrática en estudiantes de primaria de la Institución Educativa Maravillas de Ayacucho 2024, cuya metodología fue de tipo descriptiva con un nivel de alcance correlacional de corte transversal y cuantitativo con un diseño no experimental, con una muestra probabilístico de tipo muestreo de aleatorio simple de 110 estudiantes a las que se aplicó dos instrumentos: para el instrumento de la variable habilidades sociales con una confiabilidad de á. 0,907 y el instrumento de la convivencia democrática con una confiabilidad de á. 0,913 determinando una alta confiabilidad. Los resultados indicaron un nivel medio (64%) en habilidades sociales y en la convivencia democrática en proceso (64%). Asimismo, se determinó en las dimensiones que existe un grado de correlación lineal directa y...