Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cuba, María del Carmen', tiempo de consulta: 0.32s Limitar resultados
1
artículo
In the legend or discursive text, the narrator becomes an enunciator, whose language results in the enunciation that is the story. The legend of Pashas, originally from the Cabana district, tells the story of a marriage alliance between a young man living in Mashgonga hill, the upper part of this town, with a young woman who lived in Llactabamba hill, the lower zone or valley; whose parents (both curacas) were enemies. This marriage, by choosing Pashas hill as their residence, an intermediate place between Mashgonga and Llactabamba, ends the enmity of their parents and gives rise to a new population. In the discursive text of this legend through multiple voices (discursive polyphony), the narrator qualifies languages, dialects, historical and cultural events that he has heard in Cabana, also reflected in place names.
2
artículo
Monólogo desde las tinieblas de Antonio Gálvez Ronceros (editado por primera vez en 1971 por INTI Editores y la segunda en 1975 por la Municipalidad de Lima) está conformado por varios relatos cortos, en los que Gálvez propone una integración cultural, como un proceso dialéctico en el que los rasgos de una cultura marginal se fusionan con los de la cultura moderna o metropolitana, creándose elementos nuevos para una cultura diferente. Esta concepción se manifiesta en los varios niveles del lengunje "chinchano", así como en la estructuración literaria de los relatos que comentaremos. Los cuentos tratan sobre la vida, costumbres, creencias y filosofía de un grupo de campesinos negros del Perú, escritos en forma de diálogos y/o monólogos. En algunos de ellos aparece la voz de un narrador omnisciente junto a la de los personajes. En otros solamente se escucha la voz de los pers...
3
tesis de grado
Objetivo: describir el nivel de conocimiento de padres sobre manifestaciones bucales en niños con anemia ferropénica en un centro de salud de Arequipa, 2021. Método: la presente investigación es no experimental, transversal, prospectiva, descriptiva. La técnica de muestreo es por conveniencia, constituido por 40 padres de familia que acudieron a consulta del servicio de niño sano; se explicó a cada uno de los padres el proceso, subsiguientemente, se le pide que firme el consentimiento informado. Resultados: de los 40 padres de familia, se logra observar que el nivel de conocimiento de los padres sobre el tema de manifestaciones bucales que presentan sus menores hijos, por padecer anemia ferropénica presentó un nivel bajo de 47.5 %, seguido de un nivel alto del 30 % y un nivel medio del 22.5 %. Conclusión: el nivel de conocimiento de los padres es bajo con un 47.5 % con respecto...