1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio de la Logística ha sido analizado desde diferentes ópticas, desde los administradores, ingenieros industriales, economistas y otros a fines, siendo las coincidencias casi parecidas, sin embargo, nuestro problema está en la percepción que en la empresa hostal Momnets, hay una carencia en el desarrollo de la Logística que lastimosamente no se llega a desempeñar con profesional, por el contrario es casi su desenvolvimiento es empírico. De otro lado, nuestro objetivo es determinar el impacto de la logística en el desarrollo de las operaciones desarrolladas en el hostal Moments, distrito de Miraflores, Arequipa, 2021, en otros términos hasta qué grado beneficia o impone trabas la logística en el desarrollo de otras operaciones estratégicas que lleva a cabo esta organización de hotelera. El tipo de investigación que se desarrollo fue Básica, descriptiva no experimenta...
2
artículo
A case of congenital tuberculosis with fatal outcome is presented. Tuberculosis lesions of the mother's genital tract by endometrial biopsy and hysterosalpingography were shown. The preterm newborn had thirty sixth weeks of pregnancy and weighed 2760 g. After an evolution that included hyperbilirrubinemia, hydrocele, equinus varus, abdominal rectus diastasis, pyodermitis and omphalitis, the infant developed respiratory failure with cyanosis on day 27. Diagnosis was milliary tuberculosis and sepsis with fatal outcome. This case meets Cantwell's proposal for diagnostic criteria for congenital tuberculosis, as tuberculosis was documented in the newborn and in the mother's genital tract, confirmed by anatomopathological examination. Postnatal transmission was excluded by isolation of the newborn from the mother and the presence of lesions from the very first weeks of life.
3
artículo
Se presenta un caso de Tricobezoar gástrico en una paciente adulta, sexo femenino, con antecedente de tricofagia, perversión del apetito (pica) y disfunción familiar. El diagnóstico fue confirmado por el hallazgo endoscópico que informa la presencia de pelos que ocupa gran parte de la cavidad gástrica. Como aporte a la casuística de esta patología rara presen- tamos este caso que es el primero en la Sala San Andrés y el tercero en el hospital Dos de Mayo, en los últimos 20 años. Se hace una revisión sobre las características más importantes que acompañan a ésta entidad patológica. En el estudio endoscópico también se encontró una úlcera péptica en la incisura, no sangrante. La cirugía abdominal ha confirmado el diagnóstico de Tricobezoar. La recuperación fue satisfactoria.