1
artículo
Mapa de Ruido del Ingreso Principal a la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez – Juliaca, 2014
Publicado 2019
Enlace

El objetivo del presente trabajo fue analizar los niveles de ruido del ingreso principal al campus universitario de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, y plasmarlos en un mapa de ruidos; la materia del estudio es realizar un registro de los niveles de presión sonora en este lugar mediante el uso de dispositivos de medición acústica, sonómetros clase I; que estiman los niveles de ruido respecto a recomendaciones de Organización Mundial de la salud y el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido Decreto Supremo Nº 85-2003-PCM. La metodología desarrollada es en base a criterios del Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental AMC Nº 031-2011-MINAM/OGA, el mapa de ruido se realizó con el manejo de datos en software Microsoft Excel y ArgGIS 10.2, con el tipo de interpolación SPLIN. Los resultados indican una media de 56 dB(A), valor má...
2
artículo
El objetivo fue evaluar la evolución de la cobertura glaciar del nevado Ananea. El área de estudio corresponde al centro poblado La Rinconada, Distrito Ananea, Provincia San Antonio de Putina, Región Puno; se consideró los años de estudio 1985, 1998y201 O que permitieron analizar el comportamiento glaciar en un período de 25 años y predecir dicho comportamiento para el año 2030. La metodología fue descriptiva-inferencia], se realizó un análisis rnultitemporal de imágenes satelitales, análisis de la evolución del área superficial del glaciar y de la laguna Rinconada de origen glaciar, análisis del test de regresión lineal de datos históricos de precipitación y temperatura. Los resultados indican un retroceso glaciar de 10.02 km' en 25 años, para el año de 1985 el área total del nevado comprendía 40. 96 km2 y para el 20 l O disminuyó a 30.94 km2 según predicción p...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La investigación se desarrolló en la Ciudad de Juliaca durante el año 2021 con el objetivo de evaluar la situación actual de la gestión y manejo de residuos sólidos del Hospital Base III EsSalud Juliaca. En la metodología se empleó las listas de verificación (fichas 03 y 04) y la ficha de caracterización de residuos sólidos de la Norma Técnica de Salud N° 144-MINSA/2018/DIGESA. El tamaño de muestra fue de ocho (08) departamentos o áreas de servicio, tres (03) clases de residuos sólidos, en dos (02) repeticiones para la caracterización (febrero y agosto 2021). Los resultados obtenidos en la gestión de residuos son Aceptables, cumpliendo 13 de 19 aspectos normados. Sobre el manejo de residuos sólidos se tuvo que en las etapas: 1. El acondicionamiento fue aceptable en mayoría de servicios. 2. La segregación fue deficiente en mayoría de servicios. 3. El almacenamiento i...
4
artículo
El objetivo foe evaluar la evolución de la cobertura glaciar del nevado Ananea. EJ area de estudio corresponde al centro poblado La Rinconada, Distrito Ananea, Provincia San Antonio de Putina, Región Puno; se considero los afios de estudio 1985, 1998 y 20 I 0 que permitieron analizar el comportamiento glaciar en un periodo de 25 afios y predecir dicho comportamiento para el afio 2030. La metodología fue descriptiva-inferencial, se realize un analisis rnultitemporal de imágenes satelitales, análisis de la evolución del area superficial del glaciar y de la laguna Rinconada de origen glaciar, análisis de test del regresión lineal de datos históricos de precipitación y temperatura. Los rcsultados indican un retroceso glaciar de I 0.02 km' en 25 aftos, para el afio de 1985 el area total del nevado comprendia 40. 96 km' y para el 2010 dis- minuyo a 30....
5
artículo
MAPA DE RUIDO DEL INGRESO PRINCIPAL A LA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ – JULIACA, 2014
Publicado 2018
Enlace

El objetivo del presente trabajo fue analizar los niveles de ruido del ingreso principal al campus universitario de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, y plasmarlos en un mapa de ruidos; la materia del estudio es realizar un registro de los niveles de presión sonora en este lugar mediante el uso de dispositivos de medición acústica, sonómetros clase I; que estiman los niveles de ruido respecto a recomendaciones de Organización Mundial de lasalud y el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido Decreto Supremo Nº 85-2003-PCM. La metodología desarrollada es en base a criterios del Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental AMC Nº 031-2011-MINAM/OGA, el mapa de ruido se realizó con el manejo de datos en software Microsoft Excel y ArgGIS 10.2, con el tipo de interpolación SPLIN. Los resultados indican una media de 56 dB(A), valor máx...