1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En la construcción siempre se ha buscado la forma de maximizar los recursos desde el punto de vista en cada proyecto, en el Perú recién se esta implementado algunas herramientas del Lean Construction como la carta balance que no requiere mayor costo considerado en el proyecto, para poder a si tener un diagnóstico real de la situación para la toma de decisiones con el objetivo de reducir costos sin disminuir la calidad y observar el rendimiento. La investigación se desarrolla al evaluar 3 viviendas unifamiliares para determinar la distribución de trabajo y el rendimiento con la carta balance en las partidas de vaciado de techo, muros de albañilería y tarrajeo de muros en interior utilizando la herramienta carta balance; con una metodología y profundidad descriptiva, con naturaleza de datos cuantitativa no experimental transversal, con observación directa in situ para la recolec...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En la construcción siempre se ha buscado la forma de maximizar los recursos desde el punto de vista en cada proyecto, en el Perú recién se esta implementado algunas herramientas del Lean Construction como la carta balance que no requiere mayor costo considerado en el proyecto, para poder a si tener un diagnóstico real de la situación para la toma de deciones con el objetivo de reducir costos sin disminuir la calidad y observar el rendimiento. La investigación se desarrolla al evaluar 3 viviendas unifamiliares para determinar la distribución de trabajo y el rendimiento con la carta balance en las partidas de vaciado de techo, muros de albaliñeria y tarrajeo de muros en interior utilizando la herramienta carta balance; con una metodología y profundidad descripiva, con naturaleza de datos cuantitativa no experimental transversal, con observación directa in situ para la recolecció...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo académico tiene como propósito mejorar la convivencia escolar entre padres y docentes de una Institución Educativa publica del nivel primario de Cajamarca. En este sentido, se desarrolla la propuesta de un programa de gestión institucional para mejorar la convivencia escolar basada en el enfoque comunicacional y los lineamientos generales del liderazgo pedagógico amparado en las exigencias del Marco del Buen Desempeño del Directivo Escolar propuesto por el Ministerio de Educación del Perú, teniendo en cuenta que las actividades generadoras de una adecuada convivencia escolar son el motor que impulsa los procesos educativos más exitosos, para que mediante una adecuada gestión escolar con liderazgo pedagógico se logre dicho propósito. Este trabajo académico surge al identificar una deficiente convivencia escolar entre padres y docentes en la institución ed...