1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Esta investigación de tipo descriptivo correlacional y diseño no experimental tuvo como objetivo determinar el grado de relación entre el cálculo de operaciones aritméticas y el uso del ábaco Soroban como recurso didáctico en los estudiantes con discalculia de Cuarto Grado de Primaria de la Institución Educativa Particular “Alfredo Rebaza Acosta” del Callao, 2014; cuya población estuvo constituida por 90 estudiantes, de los cuales se extrajeron 22 estudiantes con problemas de aprendizaje, específicamente con discalculia diagnosticados por un psicólogo al inicio del año escolar resultando estos estudiantes nuestra muestra. Para determinar los resultados se aplicó un cuestionario del uso del ábaco Soroban para sumar y restar, y un test de conocimiento matemático para determinar el cálculo mental y la resolución de problemas. Luego de la prueba de hipótesis los resulta...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado: “Evaluación del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) bajo el efecto de tres tipos de fertilización orgánica en el distrito de Bambamarca” tuvo como objetivo de estudio determinar el efecto de tres tipos de fertilización orgánica en el rendimiento del cultivo de rabanito (Raphanus sativus L.) en el distrito de Bambamarca. El tipo de investigación es aplicada porque busca generar estrategias de solución ante el problema identificado utilizando un diseño experimental; se basó en tres tratamientos (T1: humus de lombriz, T2: gallinaza, T3: estiércol de cuy) y un testigo, en el testigo no se utilizaron ningún abono orgánico. La población fue 400 plantas de rábano (Raphanus sativus L.) dentro de una parcela de 16m2 (cada parcela experimental es de 2x2) con 5cm de distancia entre plantas y 15cm de distancia entre surcos, para...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación estuvo enmarcada en el ODS 4 educación de calidad relacionada con el objetivo del presente estudio que fue conocer las prácticas de acompañamiento pedagógico desde la perspectiva de los docentes de primaria de un colegio público del Agustino. La investigación fue de tipo básica con enfoque cualitativo. El método utilizado fue el diseño fenomenológico – hermenéutico. En el recojo de datos se empleó la técnica la entrevista cualitativa. El resultado permitió evidenciar un aporte desde la experiencia de los docentes de un colegio público del Agustino, quienes identificaron tres aspectos esenciales para un acompañamiento pedagógico efectivo como es la planificación, un buen clima y la retroalimentación que viene ejerciendo la subdirectora. En ese sentido, se concluyó en subrayar la importancia de un liderazgo educativo que ejerce la subdirecto...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre estrés laboral y adicción al trabajo en los conductores de una empresa interprovincial de Trujillo. La población estuvo compuesta por 258 conductores y la muestra fue de 100, a quienes se les aplicó el cuestionario adaptado de Estrés laboral (Sánchez, 2015) y Adicción al trabajo (Ochoa, 2015). El Tipo de investigación por su finalidad fue aplicada y no experimental; con diseño transaccional - correlacional. En cuanto a los resultados se logró determinar que existe una relación positiva y significativa entre estrés laboral y adicción al trabajo (0,922) en una empresa interprovincial de Trujillo. En el análisis descriptivo, en la variable estrés laboral se encontró que el 79,0% de los conductores tuvieron un nivel bajo y el 48,0% de ellos tuvieron un nivel de adicción al trabajo regular.
5
artículo
Con este artículo culmina la presentación de "Políticas gubernamentales para el desarrollo de la pequeña empresa", informe final de los participantes en el segundo curso sobre las Medidas Administrativas y Manejo Empresarial en la Promoción de la Pequeña Empresa para la República del Perú, realizado en Osaka-Japon, a fines de 1996.
6
artículo
Con este artículo culmina la presentación de "Políticas gubernamentales para el desarrollo de la pequeña empresa", informe final de los participantes en el segundo curso sobre las Medidas Administrativas y Manejo Empresarial en la Promoción de la Pequeña Empresa para la República del Perú, realizado en Osaka-Japon, a fines de 1996.