1
artículo
EL INCA NAVEGANTE Y LOS DIOSES DE HUAROCHIRÍ: ANÁLISIS DE SU FIGURA MITOLÓGICA Y PERSONAJE HISTÓRICO
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de este artículo es ampliar el conocimiento acerca de un tópico no muy desarrollado, referido a la presencia de Túpac Yupanqui, “el Inca navegante”, como figura literaria, en el manuscrito Dioses y hombres de Huarochirí, un relato de naturaleza mitológica, constituido por la recopilación de leyendas y acontecimientos provenientes de tradiciones orales entre los antiguos habitantes de la provincia de Huarochirí en el año 1598. Esta narración se halla entre los límites de la ficción y la realidad, desarrollando la figura del Inca tanto como hombre y como deidad. El propósito es comprender la concepción que tenían de él sus ciudadanos, así como la relación de cooperación y complementariedad que había entre los gobernantes y las deidades a las que se les rendía culto. El alcance de este artículo es del tipo exploratorio debido a que es una aproximación i...
2
artículo
El inca navegante y los dioses de Huarochirí: análisis de su figura mitológica y Personaje Histórico
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de este artículo es ampliar el conocimiento acerca de un tópico no muy desarrollado, referido a la presencia de Túpac Yupanqui, “el Inca navegante”, como figura literaria, en el manuscrito Dioses y hombres de Huarochirí, un relato de naturaleza mitológica, constituido por la recopilación de leyendas y acontecimientos provenientes de tradiciones orales entre los antiguos habitantes de la provincia de Huarochirí en el año 1598. Esta narración se halla entre los límites de la ficción y la realidad, desarrollando la figura del Inca tanto como hombre y como deidad. El propósito es comprender la concepción que tenían de él sus ciudadanos, así como la relación de cooperación y complementariedad que había entre los gobernantes y las deidades a las que se les rendía culto. El alcance de este artículo es del tipo exploratorio debido a que es una aproximación i...