1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Esta investigación tuvo objetivo general determinar la relación entre el liderazgo transformacional y la gestión pedagógica docente en la Institución Educativa Pública “Carlos Wiesse” Lima, 2019. El método utilizado fue el hipotético – deductivo. El tipo de estudio fue básico, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La muestra fue de tipo no probabilístico y estuvo conformado por 70 docentes de la Institución Educativa Pública “Carlos Wiesse” de Comas. Los cuestionarios utilizados fueron adaptados de del cuestionario de Bass y Avolio (2006) así como de las teorías establecidas por el Manual de Calidad de la Educación (2017). Ambos instrumentos fueron validados y sometidos a la prueba de confiabilidad de alfa de Cronbach. Los datos recolectados se procesaron estadísticamente y los resultados se organizaron en tablas y gráficos que detallan los porcent...
2
otro
Publicado 2025
Enlace

El propósito del estudio fue determinar la conexión entre el LT y GP, docente en una institución educativa de Lima, 2025. El enfoque fue cuantitativo, el diseño no experimental, de tipo básico, correlacional y naturaleza transversal. Participaron 28 docentes del nivel secundaria. Se utilizaron dos cuestionarios estructurados para recoger datos: liderazgo transformacional, basado en el modelo de Bass y Avolio (2006), y otro sobre gestión pedagógica, estructurado según el Manual de Calidad Educativa del MINEDU (2017). Las dos herramientas exhibieron una confiabilidad elevada de acuerdo al coeficiente de Cronbach (0.93 y 0.97 respetivamente). El resultado mostró una correlación positiva fuerte y significativa entre el LT. YGP. docente (rho = .743; p < .01). Asimismo, el análisis por dimensiones mostró al liderazgo transformacional (estimulación intelectual, motivación, influen...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

El apiñamiento severo de las piezas antero superiores más allá de provocar los problemas estomatognáticos de función y estética, acarrea problemas psicosociales en quienes lo poseen, sobre todo si son tratados tempranamente, es ahí donde radica la importancia de un buen diagnóstico y manejo del caso. Este artículo describe un caso clínico de un paciente de sexo femenino con 14 años de edad, con apiñamiento severo de las piezas anterosuperiores e inferiores, piezas dentarias que fueron incorporadas al arco dentario por mecanismo ortodóntica con alambres ligeros. Las fases del tratamiento tuvieron un resultado estético exitoso, con oclusión funcional.