1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación analiza las noticias relacionadas a los mensajes de reflexión sobre la Palabra de Dios, las actividades pastorales y a la acción social de la Iglesia realizadas por el Arzobispado del Cusco y que fueron publicadas en los diarios El Sol y el Diario del Cusco durante el año 2018. El objetivo de la investigación es determinar cómo y en qué medida las noticias católicas publicadas en estos dos diarios, favorecen el crecimiento de la fe y contribuyen a que el Arzobispado pueda ejercer su misión evangelizadora en la feligresía de la ciudad del Cusco. Para ello, se analizó el contenido noticioso de 180 ejemplares y se aplicó una encuesta de 20 preguntas a 272 lectores de ambos diarios. La investigación presenta un enfoque cuantitativo - descriptivo, enmarcado dentro de un orden secuencial y probatorio. Esta investigación evidencia que los lectores de esto...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de esta investigación es comprender y reflexionar acerca del significado que tuvo para los trabajadores del Arzobispado del Cusco la adaptación a nuevas formas de trabajar y a un nuevo entorno debido a la pandemia. El traslado del trabajo al hogar, como consecuencia de las medidas de aislamiento por la crisis de la COVID-19, es uno de los procesos sociales que la mayoría de las organizaciones tuvieron que enfrentar de manera inédita y que ha originado cambios en la percepción de los trabajadores en torno al mundo laboral. La investigación es de enfoque mixto, nivel exploratorio y diseño fenomenológico, puesto que analiza las experiencias concretas de 24 colaboradores de la institución eclesiástica en donde valoran la adaptación al trabajo remoto durante el primer año de la pandemia. Para ello, se utilizaron instrumentos como encuestas, entrevistas a profundidad a ...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace

The article analyzes the journalistic coverage of the Peruvian cyber media on the recognition of the Historic Sanctuary of Machu Picchu as the first carbon neutral tourist attraction in the world. The main objective was to study the informative quality and the frames that the Peruvian News Agency Andina, El Peruano, El Comercio and La República used in digital articles, from October 2, 2020 to January 7, 2022. Through a mixed approach, 48 notes were examined. The results showed that the cybermedia lack specialized sections on environmental issues; there is a lack of dynamism in the use of genres, structures and narrative levels; and episodic and issue frames were more employed. The researchers concluded that positive environmental news is not exposed by the media as much as dramatic events.
4
artículo
Publicado 2023
Enlace

The article analyzes the journalistic coverage of the Peruvian cyber media on the recognition of the Historic Sanctuary of Machu Picchu as the first carbon neutral tourist attraction in the world. The main objective was to study the informative quality and the frames that the Peruvian News Agency Andina, El Peruano, El Comercio and La República used in digital articles, from October 2, 2020 to January 7, 2022. Through a mixed approach, 48 notes were examined. The results showed that the cybermedia lack specialized sections on environmental issues; there is a lack of dynamism in the use of genres, structures and narrative levels; and episodic and issue frames were more employed. The researchers concluded that positive environmental news is not exposed by the media as much as dramatic events.