1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar la calidad de atención que brinda el personal de Enfermería en pacientes postoperados inmediatos desde la perspectiva del usuario en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo simple, transversal en 178 pacientes postoperados inmediatos encuestados con una escala de calidad de atención. El análisis inferencial se realizó con la prueba del Chi Cuadrado de comparación de frecuencias para una sola muestra con un valor p<0,05. Resultados: En general, 57,9% de pacientes postoperados refirieron que la atención que brinda el personal de Enfermería en el servicio fue de calidad media, 24,1% consideraron que fue de baja calidad y 18,0% percibieron que fue de alta calidad. En cuanto a la evaluación por dimensiones, 61,2% de pacientes manifestaron que la atención de Enfermería fue de calidad media en la dimensión t...
2
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre el estrés laboral y las estrategias de afrontamiento del personal de la salud del área de centro quirúrgico del hospital Hermilio Valdizán Medrano, Huanuco 2024. Metodología. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo básica, no experimental, prospectivo y transversal, de nivel descriptivo relacional; la muestra fueron 32 profesionales de la salud que labora en el servicio de centro quirúrgico del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, para establecer relación se usó el estadístico de Correlación de Spearman, asumiendo un nivel de confianza del 95% y p valor de 0,05. Se empleó la encuesta. Resultados: el 21,9% del personal que aplicaban estrategias de afrontamiento presentaban estrés leve, en tanto de los que no aplican esta estrategia el 65,6% presentan estrés moderado y todos los que prese...