Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cozzubo Chaparro, Angelo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las tasas de pobreza en el Perú se han reducido drásticamente en la última década pero ahora las políticas de alivio se enfrentan al reto de lograr que aquellos hogares que escaparon de la pobreza sostengan su salida. La presente investigación elabora un marco teórico y presenta un modelo para analizar la pobreza desde un enfoque dinámico. Asimismo, se desarrolla un ejercicio empírico que incluye la cuantificación, tipificación, identificación en el territorio y análisis del comportamiento intertemporal de los hogares respecto a la pobreza empleando datos longitudinales de la Encuesta Nacional de Hogares para el intervalo 2007 – 2011. Los resultados demuestran que los hogares del país siguen un proceso de “puerta revolvente”, pues cerca del 10 % de ellos cae en pobreza anualmente, además que resultan necesarias políticas diferenciadas de alivio según el tipo de pob...
2
tesis de grado
Las tasas de pobreza en el Perú se han reducido drásticamente en la última década pero ahora las políticas de alivio se enfrentan al reto de lograr que aquellos hogares que escaparon de la pobreza sostengan su salida. La presente investigación elabora un marco teórico y presenta un modelo para analizar la pobreza desde un enfoque dinámico. Asimismo, se desarrolla un ejercicio empírico que incluye la cuantificación, tipificación, identificación en el territorio y análisis del comportamiento intertemporal de los hogares respecto a la pobreza empleando datos longitudinales de la Encuesta Nacional de Hogares para el intervalo 2007 – 2011. Los resultados demuestran que los hogares del país siguen un proceso de “puerta revolvente”, pues cerca del 10 % de ellos cae en pobreza anualmente, además que resultan necesarias políticas diferenciadas de alivio según el tipo de pob...
3
documento de trabajo
Las pirámides poblacionales alrededor del mundo están sufriendo cambios drásticos dado el acelerado envejecimiento poblacional tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Ante las consecuencias venideras de este hecho, la Internet se muestra como una promesa para llevar información e incluir socialmente a quienes tienen mayores limitaciones o discapacidades, tal como es el caso de los adultos mayores (AM). Este grupo poblacional presenta un conjunto amplio de beneficios potenciales del uso de la red para mejorar su calidad de vida; no obstante, en la práctica se observa una división digital que mantiene a las personas de la tercera edad excluidas de la sociedad de la información debido a una serie de barreras de diferente tipo. El presente estudio busca identificar la influencia que la composición familiar puede ejercer sobre la adopción e intensidad de uso de la...
4
documento de trabajo
En la última década el Perú ha atravesado por un periodo de rápido crecimiento económico, acompañado de una espectacular reducción de la pobreza de 37 puntos porcentuales. Sin embargo, la desaceleración observada en los últimos cuatro años han llevado a interrogarse si dicho crecimiento ha permitido consolidar una clase media librada definitivamente del riesgo de caer nuevamente en pobreza o si por el contrario aquellos hogares que dejaron la pobreza volverían a ella en un contexto macroeconómico aún menos favorable. Nuestro estudio busca llenar un vacío en la literatura respecto a la vulnerabilidad de los hogares a la pobreza en el Perú empleando un enfoque dinámico. El concepto de vulnerabilidad adoptado la define como el riesgo o la probabilidad ex-ante para un hogar de pasar de una situación de no pobre en el periodo inicial a una situación de pobreza en el periodo ...