1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Todas las fracturas multifragmentarias de diáfisis femoral son fracturas complejas de tratar, se cuenta con varias técnicas quirúrgicas para su tratamiento: reducción abierta mas fijación interna (RAFI), colocación de clavo de fémur, colocación de fijador externo y osteosíntesis con placa mínimamente invasiva (MIPO). El objetivo del estudio es determinar los resultados de la técnica MIPO en fracturas multifragmentarias de diáfisis femoral en el Hospital Cayetano Heredia-Lima en el periodo diciembre 2019-diciembre 2022. Actualmente la MIPO presenta algunos beneficios en comparación a la técnica RAFI, porque disminuye la pérdida sanguínea y menor riesgo de lesionar los tejidos blandos. El presente estudio tiene por objetivo determinar resultados de la técnica MIPO en términos de tiempo de consolidación, tiempo de carga parcial y total de peso del miembro inferior y compl...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Determinar los gérmenes, su resistencia antimicrobiana en infecciones intrahospitalarias del tracto urinario del servicio de Medicina Interna del Hospital José Cayetano Heredia-Piura. Enero - Diciembre del 2017. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, en base a la información de las historias clínicas con diagnóstico de ITU-IH, del servicio de Medicina Interna del Hospital José Cayetano Heredia-Piura. Enero – Diciembre del 2017. Además se incluyeron datos de laboratorio registrado en historias clínicas. Un total de 100 casos de IU IHH fueron analizados. El 70 % correspondió a mujeres. Los gérmenes aislados fueron E. coli (45), Klebsiella pneumoniae (15), Pseudomona aeruginosa (7), Enterobacter spp. (7), Acitenobacter spp (6), Citrobacter spp (4). E. coli fue resistente a levofloxacino, ciprofloxacina y Ceftriaxona y sensible a Amikacina y carb...