1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Validar ecuaciones de regresión antropométricas para predecir el peso corporal de niños de ambos géneros que viven a moderada altitud de 6 a 11 años. Material y Métodos: Se estudió 796 niños de ambos sexos, siendo 402 niñas (14,2%) y 394 niños (14,1%). Los escolares estudiados Vivian a moderada altitud (2320msnm) del Perú (Arequipa). Se evaluó la edad, peso corporal, estatura, circunferencia del tórax, brazo relajado y pantorrilla media. El proceso de validación de las ecuaciones se llevó a cabo por la validez de criterio (cruzada). Los resultados se analizaron mediante la estadística descriptiva Para verificar la concordancia entre las ecuaciones predichas se utilizó el Plotaje de Bland y Altman con un intervalo de confianza al 95%. Resultados: Se determinó altos valores de correlación entre la edad y las variables antropométricas. La edad, estatura, circun...
2
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción. La nutrición inadecuada por exceso interviene como factor que también se relacionan con la aparicion de la caries dental, específicamente en el consumo a menudo de hidratos de carbono y otros factores. Objetivos. Determinar el nivel de asociación entre estado nutricional y riesgo de caries de adolescentes escolares de una Institución Educativa, Lima 2014. Métodos. Investigacion descriptivo transversal en 409 adolescentes de 12-14 años de edad. Se calcularon las medidas de peso, estatura, índice de masa corporal (IMC), y 08 factores de riesgo de caries. Se midió el IMC para categorízar (normopeso, sobrepeso y obesos) y la prevalencia, y riesgo de caries se identificó através de la metodología propuesta por Seif modificada. Resultados.Los varones se caracterizan por ser más altos, con más peso y con menor ÍMC en relación a las mujeres. Por el contrario, en r...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo: analizar la valoración ética y jurídica del consentimiento informado por profesionales de la salud y pacientes de un centro hospitalario, Lima 2018.Métodos. Es una investigación descriptiva transversal, considerando dos comunidades jurídicas en 80 profesionales de la salud y 80 pacientes de un Centro Hospitalario a quienes se aplicó un cuestionario validado que consto de 20 preguntas. Se calcularon frecuencias y porcentajes. Se sometió a la prueba de chi cuadrado los resultados de ambas poblaciones jurídicas. Resultados. La valoración ética del consentimiento informado por profesionales de la salud mostró valores:1,76% como nunca;(54,9%) como, a veces y 43,4% como siempre; y para pacientes 12,6% como nunca;59% como, a veces y 28,4% como siempre. La valoración jurídica del consentimiento informado por profesionales de la salud m...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción. El nivel de las habilidades gerenciales interviene como factor importante en la adecuada o inadecuada toma de decisones en directivos de una organización. Objetivos. Determinar la relación entre las habilidades gerenciales y la toma de decisiones en directivos de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Lima, abril 2019. Métodos. Investigación descriptivo transversal correlacional de acuerdo a la percepción de una muestra probabilística estratificada de 150 profesionales de la salud acerca de sus directivos. Se calcularon características generales acerca de los encuestados y directivos. Se valoró el nivel de habilidades gerenciales en general y por sus dimensiones; así como la variable toma de decisiones. Resultados. La profesión que prevalece en los encuestados es la de Enfermería en un 60%, seguido de Médicos con un 20 %; mientras...
5
6
7
artículo
Sr Editor.En relación al artículo titulado “El impacto del software en el diseño de Prótesis Parcial Removible”, publicado en la última edición de la revista Odontología Sanmarquina, llama la atención la aplicación de la tecnología en nuestro medio1.
8
artículo
9
artículo
El desarrollo del crecimiento físico depende del bagaje genético, nutricional, nivel socio-económico, enfermedades, influencias ambientales, tendencia secular, actividad física y el nivel de altitud. Objetivo: Determinar los parámetros del crecimiento físico de niños que viven a moderada altitud en función del género y en relación a los patrones referenciales del CDC y NHANAS-USA. Material y métodos: Fueron seleccionados 795 niños de condición socioeconómica media de manera probabilística (estratificado), siendo 394 varones y 401 damas de escuelas públicas del área urbana de la ciudad de Arequipa-Perú (2320 msnm). Se evaluaron las variables antropométricas peso corporal (kg), estatura (m), pliegue tricipital (mm) y circunferencia del brazo relajado (cm). Resultados: Se encontró valores similares en el peso corporal (p>0,005) y valores inferiores en estatura (p<0...
10
11