Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cosme Garcilazo, Rayda Isabel', tiempo de consulta: 1.26s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El propósito de este estudio fue determinar la relación entre el Mapa Mental y Rendimiento Académico en alumnos de tercer año de secundaria de la Institución Educativa “Enrique Milla Ochoa”- Los Olivos 2013 El diseño de la investigación utilizado fue descriptivo-correlacional. La muestra estuvo constituida por 86 alumnos de tercer año de secundaria, a quienes se les aplicó un test de elaboración de mapas mentales y una prueba escrita sobre el rendimiento académico en el área de Historia, Geografía Y Economía. Los hallazgos indicaron que existe relación significativa entre la Mapa Mental Rendimiento Académico (p < .05); asimismo, se halló que las dimensiones Pensamiento Irradiante, Ideas Básicas Ordenadoras y Cartografía Mental, se relacionaron significativamente con el rendimiento académico (p < .05). Con una correlación correspondiente a r = 0,723), lo cual indi...
2
tesis de grado
El proyecto de innovación educativa se denomina‖ Estrategias para fortalecer la capacidad de toma de decisiones económicas y financieras responsables de los estudiantes de 2do grado de la I.E. Enrique Milla Ochoa de los Olivos, surge de los resultados de la Evaluación de Estudiantes (PISA-2015) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del Ministerio de Educación del Perú (2016), donde se establece que los estudiantes de secundaria tienen serias dificultades en competencias relacionadas a Educación Financiera en el Área, Historia, Geografía y Economía, por lo cual, como docente me veo en la necesidad de abordar esta problemática y presentar el presente proyecto de innovación pedagógica, cuyos resultados en la prueba ECE demuestran que un promedio del 80% de los estudiantes no logra alcanzar el ...
3
tesis doctoral
La presente investigación llevó por objetivo general analizar la gestión del líder pedagógico en comunidades de aprendizaje de una institución educativa pública, Lima 2022. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, de tipo básica y de diseño fenomenológico. Los participantes estuvieron conformados por dos subdirectores y por cuatro coordinadores académicos de una institución educativa pública. La técnica que se empleó fue la entrevista semiestructurada y como instrumento la ficha de entrevista. Los resultados obtenidos mediante el método de la triangulación coincidieron en que el liderazgo de los directivos es participativo y cumple con las funciones administrativas, pedagógicas e institucionales. Asimismo, las comunidades de aprendizaje son espacios donde los docentes comparten sus experiencias y solucionan problemas cotidianos y de las prácticas pedagógic...
4
tesis de grado
El proyecto de innovación educativa se denomina‖ Estrategias para fortalecer la capacidad de toma de decisiones económicas y financieras responsables de los estudiantes de 2do grado de la I.E. Enrique Milla Ochoa de los Olivos, surge de los resultados de la Evaluación de Estudiantes (PISA-2015) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) del Ministerio de Educación del Perú (2016), donde se establece que los estudiantes de secundaria tienen serias dificultades en competencias relacionadas a Educación Financiera en el Área, Historia, Geografía y Economía, por lo cual, como docente me veo en la necesidad de abordar esta problemática y presentar el presente proyecto de innovación pedagógica, cuyos resultados en la prueba ECE demuestran que un promedio del 80% de los estudiantes no logra alcanzar el ...