1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el Autoconcepto Físico (habilidad física, condición física, atractivo físico y fuerza) e indicadores de riesgo y desajustes psicológico de la conducta alimentaria. Participaron en esta investigación 199 estudiantes de 3ero, 4to y 5to de secundaria de una institución educativa de Lima Norte, con edades comprendidas entre los 13 a 16 años. Para dicha muestra se utilizaron los siguientes instrumentos: Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF- Goñi, Ruiz, Azúa & Rodríguez, 2006) y el Inventario de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (EDI-3, David Garner, 2004). La investigación es de tipo descriptivo correlacional y el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal. El plan de análisis se desarrolló en el programa estadístico Stata 14, donde se realizó la estadística des...