Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Corzo Lucioni, Alberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
En la primera parte de la presente investigación se sintetizaron películas de (WO3)n mediante la metodología Sol–Gel por técnicas de recubrimiento por inmersión (“dip coating”) utilizando Na2WO4 como sal precursora para formar el ácido politúngstico ((WO3)n.nH2O), el cual por deshidratación formó el óxido ((WO3)n que se depositó en dos sustratos diferentes: acero inoxidable 316L y vidrio conductor FTO (Fluorine doped Tin Oxide), los cuales fueron depositados bajo las mismas condiciones experimentales y posteriormente sometidos a sinterización a 400 °C por lapso de 30 minutos para ambos casos. Se observó que la película de (WO3)n depositada sobre acero presentó mayor densidad de fotocorriente generada de 133 µAcm-2, frente a 29 µAcm-2 para la película de (WO3)n medida por voltametría cíclica en un potenciostato (AUTOLAB PGSTAT302N) frente a la película soportad...
4
artículo
En la presente investigación se sintetizaron películas de (WO3)n mediante la metodología Sol– Gel por técnicas de recubrimiento por inmersión ("dip coating") utilizando Na2WO como sal precursora para formar el ácido politúngstico ((WO3)n.nH2O), el cual por deshidratación formó el óxido ((WO3)n que se depositó en dos sustratos diferentes: acero inoxidable 316L y vidrio conductor FTO (Fluorine doped Tin Oxide), los cuales fueron depositados bajo las mismas condiciones experimentales y posteriormente sometidos a sinterización a 400 °C por lapso de 30 minutos para ambos casos.Se observó que la película de (WO3)n depositada sobre acero presentó mayor fotocorriente generada de 133 µAcm-2, frente a 29 µAcm-2 para la película de (WO3)n medida por voltametría cíclica en un potenciostato (AUTOLAB PGSTAT302N) frente a la película soportada en FTO. Las películas fueron carac...
5
artículo
In the present investigation (WO3 )n films were synthesized by Sol-Gel methodology by dip coating techniques using Na2 WO4 as precursor salt to form polytungstic acid ((WO3 )n . nH2 O), which by dehydration formed the oxide (WO3 )n that was deposited in two different substrates: 316L stainless steel and FTO (Fluorine doped Tin Oxide), which were deposited under the same experimental conditions and subsequently sintered at 400 ° C for a lapse of 30 minutes in both cases. It was observed that the film of (WO3 )n deposited on steel presented a greater photocurrent generated of 133 μAcm-2, compared to 29 μAcm-2 for (WO3 )n film measured by cyclic voltammetry in a potentiostat (AUTOLAB PGSTAT302N) against the FTO-supported film. The films were characterized using Fourier Transform Infrared Spectroscopy (FTIR) techniques, using the SHIMADZU IR PRESTIGE 21 FTIR spectrophotometer to recognize...
6
artículo
En la presente investigación se sintetizaron películas de (WO3)n mediante la metodología Sol– Gel por técnicas de recubrimiento por inmersión ("dip coating") utilizando Na2WO como sal precursora para formar el ácido politúngstico ((WO3)n.nH2O), el cual por deshidratación formó el óxido ((WO3)n que se depositó en dos sustratos diferentes: acero inoxidable 316L y vidrio conductor FTO (Fluorine doped Tin Oxide), los cuales fueron depositados bajo las mismas condiciones experimentales y posteriormente sometidos a sinterización a 400 °C por lapso de 30 minutos para ambos casos.