Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Cortabrazo Asencio, Roxana Jacqueline', tiempo de consulta: 0.20s Limitar resultados
1
tesis de grado
METODOLOGIA: EL PRESENTE TRABAJO ES DE REVISIONES SISTEMÁTICAS, DISEÑO OBSERVACIONAL Y RETROSPECTIVO, QUE SINTETIZAN LOS RESULTADOS DE MÚLTIPLES INVESTIGACIONES. SON PARTE ESENCIAL DE LA ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA (EBE), POR SU RIGUROSA METODOLOGÍA, LA BÚSQUEDA SE HA RESTRINGIDO A ARTÍCULOS CON TEXTO COMPLETO, Y LOS ARTÍCULOS SELECCIONADOS SE SOMETIERON A UNA LECTURA CRÍTICA. SE REVISARON 10 ARTÍCULOS CIENTÍFICOS, DEL TOTAL 20% (02) FUERON DE COLOMBIA, 20% (02) ESPAÑA, 20% (02) CUBA, 10% (01) ARGENTINA, 10% (01) BRASIL, 10% (01) ESTADOS UNIDOS, Y 10% (01) PERÚ; ASIMISMO, SEGÚN LOS RESULTADOS OBTENIDOS DEL PRESENTE ESTUDIO EVIDENCIÓ QUE EL 100% (10) MUESTRAN QUE LAS EXPOSICIONES A RADIACIONES IONIZANTES TIENEN UN EFECTO NEGATIVO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD; OCASIONADOS DAÑOS PERJUDICIALES COMO ES EL CÁNCER DE TIROIDES E HIPERTIROIDISMO, METAPLA...
2
tesis de grado
El objetivo fue determinar la relación que existe entre el síndrome de burnout y el desempeño laboral en los enfermeros durante la pandemia en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Emergencia Ate Vitarte, 2022. Método: El estudio fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal y correlacional; con una población de 30 enfermeros que laboran en la UCI a quienes se aplicaron dos instrumentos tipo de Escala Likert, validados por Maslach y Michael P. adaptado por Campos, el primero denominado Inventario del síndrome de burnout (α = 0.796) y el segundo fue un cuestionario del desempeño laboral (α = 0.784). Resultados: Se demostró que existe una correlación inversa (Rho=-0.608), muy significativa (p=0.021) entre las variables de estudio síndrome de burnout y desempeño laboral en los enfermeros. Conclusión: Asimismo, la Prueba Estadística de Correlación de ...