1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Existen contaminantes que alteran el equilibrio atmosférico y producen efectos negativos, el Perú no está exento a esto, pues la contaminación atmosférica se incrementó en los últimos años por el mal uso de las tecnologías, así mismo por el tránsito vehicular que ha aumentado considerablemente y por otras actividades realizadas por el hombre. Es así como la presencia de sustancias no deseables en la atmósfera genera la contaminación y si se concentra en un tiempo y espacio afectará la salud y el bienestar de las personas. El objetivo del presente artículo es analizar la concentración de material particulado en tres ciudades representativas del Perú, mediante la búsqueda de información en diferentes revistas y repositorios, para lo cual se contempló la revisión de 3 trabajos de investigación de pregrado, relacionado con la calidad de aire, concentración de PM2.5 de...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación fue impulsada por la Dirección de Recursos Genéticos y Bioseguridad del Ministerio del Ambiente (MINAM), y por ser un país centro de origen de cultivos nativos. Trabajar en las comunidades nativas de Bajo Naranjillo, Charapillo y Chunchiwi, es relevante para la investigación titulada: “Sistematización de nombres nativos de cultivos priorizados y sus parientes silvestres con fines de conservación de la biodiversidad en la región San Martín”. La sistematización de cultivos nativos es de elevado interés para la sociedad porque contribuye en la seguridad alimentaria, conocer su valor, amar lo nuestro y querer protegerlos. Los objetivos fueron: Sistematizar los nombres nativos de cultivos priorizados y sus parientes silvestres, determinar un consenso de especialistas ambientales y diseñar mapas temáticos de los cultivos priorizados por el MINAM en lenguas; Aw...