1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El sector construcción se consideró una de las causas que contribuye con la emisión global de gases de efecto invernadero, por ello, el uso de materiales reciclados y de desecho en el concreto, es considerada como una solución para abordar desafíos ambientales. Es por ello que se planteó como objetivo evaluar la resistencia del concreto para pavimento rígido, empleando ceniza de cáscara de arroz al 4% y 8%. Se plasmó una metodología aplicada, experimental; teniendo como muestra a 54 probetas de concreto. Dentro de sus principales resultados, demostró a los 28 días un concreto patrón de 323.95 kg/cm2 y con el 4% una resistencia de 325.94%; mientras con la tracción y abrasión el 4% mostró una resistencia de 30.80 kg/cm2 y 0.66 respectivamente; asimismo, para el diseño del pavimento rígido se obtuvo que ambos cumplieron con la norma. Se llegó a concluir que el CCA obtuvo ...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación de los factores de riesgos psicosociales y el SARS-CoV-2 en los trabajadores de una empresa minera, debido a que estos frecuentemente se encuentran expuestos a ciertos riesgos en su zona de trabajo. La metodología de esta investigación consistió en un tipo básico, con un nivel correlacional, un diseño no experimental y de corte transversal; se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario en el que se midió la relación de los riesgos psicosociales y SARS-CoV-2 en 60 trabajadores que conformaron la muestra, el instrumento de recolección de datos instrumento validado internacionalmente, empleando el cuestionario CoPsoQ-istas21 del autor Chistina Maslasch con una confiabilidad para la variable riesgo psicosocial fue de 0.904 y la variable SARS-CoV 2 fue de 0.917. Los resultados mostraron qu...