1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La neuropatía diabética es una de las complicaciones más frecuentes de la mellitus y ocasiona severas implicancias en el estilo de vida de las personas con diabetes mellitus. Objetivo: Determinar la prevalencia de neuropatía periférica en diabéticos tipo 2 en área de hospitalización del servicio de Medicina del Hospital General de Jaén, 2018. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico, de corte trasversal, Para evaluar neuropatía diabética se aplicó el instrumento The Michigan Neuropathy Screening Instrument (MNSI). Resultados: Se reclutaron 81 pacientes con diabetes mellitus tipo II durante el periodo de estudio. El 59.26% fue de sexo femenino y el 49.38% pertenecían al grupo etario de 50 a 59 años de edad. En su mayoría eran convivientes (87.65%), 55.56% del total tenían como ocupación ama de casa y el 19.75% se dedica a la agricultura. 48.15% tení...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La formación de cálculos biliares es inequívocamente la patología más frecuente que afecta a la vesícula biliar en todo el mundo, esta afección muestra un sesgo de género perceptible, con una incidencia notablemente mayor en mujeres; la creciente incidencia de lesiones iatrogénicas de los conductos biliares es paralela a la frecuencia de intervenciones que involucran los conductos biliares; para tratar este tipo de lesiones complicadas. El aumento del grosor es un indicador de inflamación existente, y es un factor de riesgo independiente para la conversión de laparoscopia a colecistectomía abierta; por otro lado, no hay consenso sobre el valor de corte para el grosor, que aumenta la conversión a cirugía abierta, pero se sabe que existe una clara conexión entre el grosor de la pared de la vesícula biliar y la posibilidad de esta conversión y complicaciones; incluso los ci...