1
artículo
Tanto la pancreatitis aguda como crónica causan diferentes complicaciones que antes del advenimiento de la terapéutica endoscópica tenían que ser tratadas con cirugía convencional. El avance de la endoscopía intervencionista nos ha permitido acceder al páncreas y tratar estas complicaciones efectivamente y con menor morbilidad para nuestros pacientes. Aproximadamente el 90% de las pancreatitis aguda son edematosas, tienen una resolución clínica temprana y sin complicaciones. Los pacientes que son admitidos con pancreatitis necrotizante están predispuestos a tener diferentes tipos de complicaciones tanto locales como sistémicas particularmente si hay falla orgánica. Por otro lado la pancreatitis crónica es un proceso inflamatorio crónico del páncreas en donde se ha establecido la fibrosis de la glándula con posible disfunción exocrina y/o endocrina. El objetivo principal ...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Celiac disease (CD) is an immune reaction to gluten containing foods such as rye, wheat and barley. This condition affects individuals with a genetic predisposition; it targets the small bowel and may cause symptoms including diarrhea, malabsorption, weight loss, abdominal pain and bloating. The diagnosis is made by serologic testing of celiac-specific antibodies and confirmed by histology. Certain endoscopic characteristics, such as scalloping, reduction in the number of folds, mosaic-pattern mucosa or nodular mucosa, are suggestive of CD and can be visualized under white light endoscopy. Due to its low sensitivity, endoscopy alone is not recommended to diagnose CD; however, enhanced visual identification of suspected mucosal abnormalities through the use of new technologies, such as narrow band imaging with magnification (NBI-ME), could assist in targeting biopsies and thereby increasi...
3
artículo
La pancreatitis crónica es una enfermedad fibro-inflamatoria progresiva del páncreas caracterizada por la fibrosis irreversible de la glándula con el eventual fallo de las funciones exocrinas y endocrinas. Las características distintivas de la enfermedad son el dolor abdominal, la malabsorción, la desnutrición, la diabetes mellitus y las calcificaciones pancreáticas. En muchos pacientes el origen de esta enfermedad se debe a una compleja mezcla de factores ambientales (por ejemplo, alcohol, cigarrillos y productos químicos en el trabajo), factores genéticos y en algunos casos origen hereditario o autoinmune. El manejo incluye enfoques médico, endoscópico y quirúrgico con la necesidad de la interacción entre diversas especialidades para dar un enfoque multidisciplinario coordinado. Esta revisión ofrece una visión general de los estudios recientes resumiendo la epidemiologí...