Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Cornejo Gutierrez Ballon, Maria Lucia del Pilar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En nuestro actual sistema de protección de la propiedad industrial, las actividades económicas pueden ser protegidas como marca, cuyo registro es constitutivo de derecho, y como nombre comercial, cuyo registro es netamente declarativo, toda vez que lo que otorga el derecho sobre el nombre comercial, es su uso más antiguo. Esta coexistencia de sistemas, ha generado que no exista certeza del derecho de propiedad que otorga el registro de una marca de servicio o de un nombre comercial, ya que en la práctica, puede generar la coexistencia de dos signos distintivos: una marca y un nombre comercial iguales o muy similares, lo que puede ocasionar que se pierda distintividad, ya que en el Perú el reconocimiento de la protección de un Nombre Comercial se sujeta a su conocimiento en una zona geográfica; posición en la que no se encuentra de acuerdo el Tribunal de Justicia de la Comunidad A...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación titulado “Gerencia por Competencias en las Oficinas Regionales del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – Indecopi, año 2018”, pretende investigar si la Gestión por Competencias en las Oficinas Regionales del Indecopi, se realiza de manera eficiente, cumpliendo en la práctica con todos los elementos teóricos que implica esta forma moderna de gerenciar las Instituciones del Estado para hacerlas más eficientes. La investigación realizada es descriptiva correlacional, ya que tiene como objetivo principal identificar y evaluar la problemática de los componentes que debe tener una Gestión por Competencias. Para lograr esta finalidad, se aplicó una encuesta a 20 de los 26 jefes de las Oficinas Regionales del Indecopi, a efecto de obtener un diagnóstico que permita determinar puntos ...
3
tesis doctoral
El presente trabajo titulado “El Plagio en la elaboración de Trabajos de Investigación y sus efectos sobre los derechos de autor. Arequipa -2020” investiga en nuestra realidad las posibles causas del plagio universitario, a través de la percepción y conocimiento de los alumnos, sobre qué tan de acuerdo se encuentran con determinadas situaciones que les fueron planteadas en un cuestionario, para establecer cuáles son las causas más comunes por las que podrían verse expuestos a plagiar un trabajo de investigación. Dicha información fue contrastada con la obtenida de los profesores, a quienes se les aplicó un cuestionario que contenía preguntas cerradas y abiertas, y finalmente, se consultó a 3 expertos en materia de Propiedad Intelectual para reforzar el resultado de nuestra investigación. La investigación realizada es causalística, no experimental y seccional ya que ti...
4
tesis de maestría
La presente investigación denominada RASGOS DE PERSONALIDAD Y UBICACIÓN SOCIOMETRICA FRENTE AL BULLYING, EN LOS ADOLESCENTES DEL CUARTO GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE LA SALLE AREQUIPA - AÑO 2014, ha sido realizada con la finalidad de establecer si existe alguna correlación entre los indicadores antes mencionados y la dinámica del bullying, lo cual serviría principalmente para detectar potenciales situaciones de maltrato entre iguales y poder prevenirlos mediante la aplicación de un programa de intervención, que permita trabajar de manera coherente el tema. Para la realización del presente trabajo se aplicó a los alumnos del Cuarto Grado de Secundaria de la institución educativa De la Salle de Arequipa, 2 pruebas: el inventario de personalidad para jóvenes de TH Millón (Millon Adolescent Personality Inventori MAPI) con el cual se obtuvo el estilo de perso...
5
tesis de maestría
La mujer tiene una tardía incorporación en actividades educativas, laborales y políticas, de modo que resulta ilustrativo efectuar una evaluación sobre que tanto ha avanzado en el campo del derecho, en la ciudad de Arequipa, durante los años 1993 a 2004. Al efectuar el respectivo diagnóstico, determinamos que su participación en pregrado, en la Universidades Nacional de San Agustín y Nacional de San Agustín, es mayor cuantitativamente, que la evidenciada por los varones. En efecto, a partir del año 1993 es mayor el porcentaje de mujeres que luego de culminar sus estudios en la Universidad Católica Santa María obtiene el título de abogadas (46%) en comparación al índice de hombres que lo logran (38%). La situación en la Universidad Nacional de San Agustín es similar, ya que evidencia índices de 36% y 27%, para abogadas y abogados respectivamente. Esta mayor participació...