1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación, se realizó con el objetivo de determinar la relación que existe de niveles de proteína C reactiva y las comorbilidades asociadas a pacientes con COVID-19 del Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión”, Huancayo -2022. Esta investigación aplicó el método hipotéticodeductivo, tuvo un enfoque cuantitativo, fue de tipo básica, su nivel fue relacional y el diseño de investigación fue observacional-correlacional, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 312 historias clínicas que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se obtuvo los siguientes resultados que 48.7% de la población tiene un nivel de proteína C reactiva dentro de los valores de referencia (0 – 5 mg/L), también en la comorbilidad hipertensión arterial se encontraron 75.7% de pacientes con proteína C reactiva elevada, seguido po...