Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Cordero Mescco, Yazid Pedro Nilton', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El desarrollo de múltiples proyectos hidráulicos requiere cuantificar el recurso hídrico siendo la principal limitante la ausencia de registros de caudales y precipitaciones en el punto de aprovechamiento. El objetivo fue evaluar los caudales generados empleando los registros históricos y los obtenidos por sensoramiento remoto CHIRPS. La metodología parte desde la construcción de la base de datos, delimitación de la cuenca y obtención de parámetros morfométricos y la construcción del modelo hidrológico pasando con su calibración y validación de los caudales generados. En este estudio se emplearon los registros de cuatro (04) estaciones pluviométricas y seis (06) píxeles de CHIRPS los cuales sirvieron para determinar la precipitación media areal y posterior generación de caudales empleando el modelo GR2m. Los caudales generados reproducen la respuesta hidrológica de la ...
2
tesis de grado
Evalúa la eficiencia de la aplicación del modelo hidrológico GR4J en generar caudales sintéticos en las subcuencas ubicadas en la zona de recarga del río Pativilca, aguas arriba de la estación Puente Cahua, bajo dos enfoques semidistribuidos y haciendo uso del producto de precipitación grillada Pisco v2.1. El Perú es uno de los países que cuentan con las mayores reservas de agua dulce en el mundo, por lo que la cuantificación y correcta gestión del recurso hídrico debe ser una política de vital importancia para el desarrollo de la nación. Para el estudio, se hace uso de la herramienta RS Minerve para la construcción del modelo hidrológico semidistribuido a escala temporal diaria, se identificaron, con la ayuda del software QGIS, 33 subcuencas aguas arriba de la estación hidrométrica de referencia y así mismo se subdividieron las 33 subcuencas en 176 bandas altitudinale...