1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación lleva por título «El teletrabajo administrativo y satisfacción del usuario en el Instituto Público Tecnológico José Pardo, distrito de La Victoria-Lima.2022». Tuvo como objetivo determinar la relación entre el teletrabajo administrativo y el nivel de satisfacción del usuario externo. La metodología aplicada fue descriptiva, correlacional, diseño no experimental y correlacional simple. La población estuvo conformada por 1,500 alumnos de los turnos diurno y nocturno del Instituto Público José Pardo. El diseño muestral fue no probabilístico e intencionado, pues solo se tomó en cuenta una muestra de 100 personas. Las conclusiones fueron: existe una correlación positiva elevada entre las variables ‘teletrabajo administrativo’ y ‘satisfacción del usuario externo’. Asimismo, que existe una correlación positiva elevada entre la dimensión ...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el aprendizaje cooperativo y el logro de competencias en los estudiantes de la especialidad de Electrotecnia Industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo, distrito de La Victoria, periodo 2019. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis fue de enfoque cuantitativo, con investigación de tipo básico y nivel correlacional. El diseño es no experimental y corte transversal. La población estuvo conformada por 140 estudiantes de la especialidad de Electrotecnia Industrial del Instituto de Educación Superior Tecnológico José Pardo, del distrito de La Victoria. La muestra en el Área de Electrotecnia Industrial estuvo formada por 90 estudiantes, a quienes se aplicó un cuestionario cuyos resultados tuvieron un nivel de significancia de Alpha de Cronbach de 0,938 y 0,912....
3
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental remarcar que desde tiempos remotos la energía ha sido vital para la sobrevivencia del ser humano, por ejemplo, el hombre tuvo que utilizar el fuego para generar temperatura y poder alimentarse; asimismo fue utilizándolo para la iluminación y poder pernoctar en ambientes oscuros e inhóspitos como cavernas donde también era necesario una calefacción con una temperatura que le ayude a combatir el frio. Con el transcurso del tiempo, el hombre fue desarrollando otros sistemas más convencionales que le fue permitiendo usar la energía y mantener la temperatura por más tiempo. Las primeras revoluciones industriales favorecieron el uso de la máquina a vapor que permitió mejorar los sistemas de energía, funcionamiento, capacidad para la industria y la manufactura.