1
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en la en la comunidad campesina de Iscahuaca, distrito de Cotaruse, provincia de Aymaraes – Apurímac. Tuvo una duración de nueve meses comprendido entre los meses de diciembre del 2010 a septiembre del 2011. El problema de estudio fue: ¿En qué periodo de días, se consigue la mayor tasa de preñez, considerando los tiempos de copula y los periodos de 14-16, 17-19 y 20-22 días del servicio al post parto en alpacas Huacaya? siendo la hipótesis planteada: Los tiempos de copula y las tasas de preñez son similares en los periodos de 14-16, 17-19 y 20-22 días del servicio al post parto en alpacas Huacaya. El objetivo general: Evaluar los tiempos de copula y las tasas de preñez en los periodos de 14-16, 17-19 y 20-22 días del servicio al post parto, a través de la conducta sexual a los 15 días post empadre y a los 2 meses post empa...