1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El interno de medicina que cursa el último año de la carrera, tiene un contacto estrecho con el paciente, está expuesto al contacto con agujas y objetos punzocortantes contaminados con sangre o fluidos corporales, por ello es muy importante la capacitación continua en bioseguridad, para evitar los accidentes biológicos y en caso que los presenten, puedan adoptar una actitud adecuada o positiva frente a los accidentes biológicos y material punzocortante. Objetivo: Determinar si existe asociación entre los conocimientos sobre bioseguridad y actitudes frente a accidentes biológicos en internos de Medicina de una universidad estatal de Arequipa. Método: Estudio observacional, retrospectivo, transversal y de asociación. Se realizaron en instalaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Agustín, en enero y febrero del 2018. La población de estudio fueron 82...