1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este artículo de revisión tiene como objetivo revisar los últimos avances sobre la factibilidad de la remoción del cromo (VI) mediante la adsorción de carbono. A lo largo de la revisión se presenta investigaciones sobre los diferentes tipos de residuos (orgánicos e inorgánicos) empleados como precursores para la obtención del carbón activado, los cuales fueron aplicados para la remoción de Cr (VI) ya que poseen una buena estructura porosa y capacidad de adsorción, además se especifica y analiza los resultados obtenidos por los investigadores. Se concluye que en las investigaciones presentadas dan significancia a los residuos para la síntesis de carbón activado además son económicamente viables y ayuda a reducir la contaminación del ambiente. Por otra parte, se determinó que la adsorción de cromo (VI) partir del activado del ánodo de baterías ion litio modificado con...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La vermifiltración es una tecnología emergente de bajo costo y ambientalmente sustentable para el tratamiento de aguas residuales. En este estudio se evaluó la remoción de DBO y DQO en tres vermifiltros utilizando diferentes medios filtrantes (piedras, tapas PET y esponjas de poliuretano) y la lombriz de la especie eisenia foétida. Las dimensiones de los vermifiltros son 0.6m x 0.32m x 0.32m, con un Q de 15.2 L/h y un TRH de 3.7 h. Las condiciones de pH y T° en esta investigación son de 6.42 a 7.09 y 19°C4. Los porcentajes de remoción para DBO, DQO, SST, PT y NT fueron: 94.5%, 90.4%, 93.9%, 68.3% y 40.9% (VF1), 96.8%, 92.2%, 97.5%, 70% y 53.2% (VF2) y 95.1%, 91.7%, 97.0%, 66.4% y 44.0% (VF3), respectivamente. Se concluye que el VF2 asistido con tapas PET presentó una alta reducción de la materia orgánica, a pesar de que todos los tratamientos cumplen con el LMP para camale...