Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Conde López, Susana', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
El objetivo de este trabajo fue determinar la utilidad de la TCHC (Tomografía Computarizada de Haz Cónico) para la medición de la densidad ósea en tratamientos ortodóncicos mediante la revisión de la literatura. La aplicación de fuerzas en el tratamiento ortodóncico es la responsable de una serie de respuestas biológicas que se dan en el ligamento periodontal y hueso alveolar. En la remodelación ósea ocurre el proceso de reabsorción y aposición, en consecuencia, el nuevo hueso formado presenta una nueva densidad ósea. La DMO (Densidad Mineral Ósea) es la cantidad de minerales (por lo general calcio y fósforo) contenidos en un volumen de hueso, esto incluye porosidad, médula y matriz ósea. La adición de estos minerales es lo que hace que el hueso sea más o menos denso. Debido a esto, es importante cuantificar la DMO en pacientes previo a un tratamiento ortodóncico. La...