1
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La prematuridad constituye un problema para la salud pública mundial y en nuestro país, su multicausalidad incluye la interacción de factores clínicos, sanitarios y sociales. La sobrevivencia del prematuro ha mejorado a lo largo de los años, exigiendo diseñar programas de cuidado, monitoreo y seguimiento que le permita superar problemas motores y respiratorios, en su desarrollo, salud, calidad de vida, complicaciones y muerte. La fisioterapia pediátrica tiene un papel fundamental en la detección precoz de niños de riesgos, con una intervención temprana, multidisciplinaria con perspectiva interdisciplinaria y holística, los fisioterapeutas previenen complicaciones, comorbilidades y futuras condiciones de discapacidad. Este trabajo monográfico tuvo como objetivo: Describir la contribución de la fisioterapia pediátrica en la atención temprana del desarrollo motor grueso en ni...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión del talento humano y el desempeño laboral del personal profesional y técnico de los departamentos asistenciales del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2016. Para lo cual, se realizó una investigación de tipo aplicada, de diseño no experimental de corte transversal y de nivel descriptivo correlacional. Se realizó un muestreo probabilístico quedando definida la muestra por n = 319 profesionales asistenciales del HNAL. Los datos obtenidos por los instrumentos de medición fueron debidamente procesados en el programa estadístico “SPSS Statistics Versión 22”. Mediante el cual se concluyó que cuando la gestión del talento humano es regular al 54,1 % y el desempeño laboral también es regular. Además se evidencia la existencia de una relación directa y significativa entre ambas variables, pe...