1
Publicado 2015
Enlace

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas – DEVIDA y el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del MIMP, han realizado acciones orientadas a abordar la violencia familiar asociada al consumo de alcohol y otras drogas. En ese sentido, se propone el presente Programa de Intervención a fin de identificar y motivar la inserción a tratamiento de las personas afectadas por hechos de violencia familiar con problemas con el consumo de alcohol y otras drogas. El propósito del Manual que presentamos es ofrecer las herramientas y recursos necesarios a los/as profesionales de los Centros “Emergencia Mujer” a nivel nacional, quienes realizarán las labores de intervención, de consejería breve y derivación en los casos de abuso y dependencia de alcohol y otras drogas, identificados en sus servicios. En el primer capítulo se presenta un detallado marco te...
2
Publicado 2015
Enlace

Las últimas encuestas realizadas a nivel nacional en el Perú, nos muestran que el consumo de drogas según género se está feminizando. Esta situación obliga a la sociedad y a sus organismos públicos a plantear enfoques, metodologías y acciones de prevención de las sustancias psicoactivas y sus efectos como la violencia familiar y sexual. En este sentido, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas -DEVIDA como ente rector frente a la lucha contra las drogas en el país, tiene como una de sus líneas de acción fundamentales el: “Desarrollar programas de prevención en el ámbito familiar, considerando la importancia de la familia como espacio de socialización y aprendizaje primario del ser humano. La ejecución de los programas se coordinará a través de los gobiernos regionales y locales, sector educación y sector salud, así como otras organizaciones públic...