1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo principal de la investigación fue determinar la incidencia del control interno en la gestión empresarial de las empresas constructoras del distrito de Chota, 2022; se trata de una investigación de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo y correlacional causal, de diseño no experimental de corte transversal, empleó el método deductivo, hipotético-deductivo, analítico y el método sintético; la población estuvo constituida por 30 empresas de similar giro de negocio y la muestras fue no probabilística por conveniencia constituido por los 30 administradores de las empresas de construcción, en la cual para recoger la información se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario con una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.873 para los ítems de control interno y de 0.914 para los ítems de gestión empresarial, los resultados...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del control interno con la gestión administrativa de las empresas ferreteras en la Ciudad de Chota – 2020; la metodología utilizada fue una investigación de diseño no experimental – transversal, de nivel descriptivo – correlacional y de enfoque cuantitativo; la población estuvo constituida por 22 empresas ferreteras de la ciudad de Chota, para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta e instrumento el cuestionario, conformado por ítems para ambas variables, dicho cuestionario fue validado por juicio de tres expertos y además se determinó la confiablidad con Alfa de Cronbach por variable y por dimensiones del control interno y la gestión administrativa. En la presente investigación se llegó a la conclusión que el control interno se relaciona significativamente con la gestión admin...
3
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la influencia del presupuesto participativo en la Municipalidad de Chota, asimismo como contribuye a mejorar la asignación de los recursos públicos y ejecución de proyectos de impacto social. Para la elaboración del mencionado proyecto se utilizó el diseño descriptivo simple y comparativo. Es importante también señalar, que se trabajó con una muestra de 10 organizaciones sociales y alcaldes delegados que son los agentes participantes del Presupuesto Participativo, a quienes se les aplicó los instrumentos correspondientes, predominantemente con preguntas de tipo cerradas. Los resultados de la investigación se procesaron utilizando el paquete estadístico SPSS el cual nos permitió presentar la información en cuadros y gráficos, los mismos que ofrecen porcentajes e interpretación de los resultados obtenidos. Dicha ...