1
tesis de grado
SISTRAD y los sistemas de traducción de lengua de señas: Una propuesta alternativa para la inclusión
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La lengua de señas es la manifestación de un código basado a través de movimientos, expresiones y gestos de rostro y cuerpo que realizan a cabo las personas de la comunidad sorda para poder transmitir mensajes, aprender y dar testimonio de lo que lo que sienten y perciben del entorno. En Perú la lengua de señas peruanas (LSP) fue reconocida como tal en el año 2017. A la luz de la realidad descrita, consideramos el proponer un aplicativo traductor (SISTRAD) que permita al educador en aula acercarse a los estudiantes de la comunidad sorda en el código que este maneja, lo que hará posible que los estudiantes no oyentes de educación básica, procesen conocimientos de aprendizaje de manera similar a los estudiantes sin discapacidad auditiva, para lograr una inclusión lingüística que permita el desarrollo de capacidades para la lectura, la escritura y el aprendizaje en general.