1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El propósito de esta investigación fue determinar en qué medida la gamificación desarrolla la competencia digital en docentes de Educación Básica Regular de Trujillo, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad, específicamente la meta 4.c, que promueve el incremento de docentes calificados. El estudio, de tipo cuasi experimental con enfoque cuantitativo y diseño pretest- postest con grupo control, trabajó con 60 docentes distribuidos en un grupo experimental y un grupo control, cada uno conformado por 30 participantes. Se aplicaron cuestionarios adaptados del Cuestionario de Competencia Digital Docente (CDD) para medir las competencias digitales antes y después de la intervención, que consistió en un programa de gamificación implementado únicamente en el grupo experimental. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva ...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente estudio de investigación tuvo por objetivo principal determinar en qué medida el programa GIAS mejora la planificación de sesiones de aprendizaje de los docentes de la Institución Educativa N° 81523 “José Ignacio Chopitea” del distrito de Laredo, en el año 2019. La investigación es de tipo aplicada, con diseño cuasi experimental en la que se utilizó la metodología de carácter cuantitativo. Se trabajó con una población muestra con grupos intactos de 35 docentes del nivel primaria de dos instituciones educativas (13 docentes del grupo experimental y 22 docente del grupo control). La técnica para recolectar los datos fue el análisis de contenido y se aplicó una rúbrica de análisis de la planificación curricular de sesiones en ambos grupos. Al grupo experimental se aplicó el programa de GIAS desarrollado en 11 reuniones de interaprendizaje con una meto...