Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Collantes Collantes, Ronie Ángel', tiempo de consulta: 2.93s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: Determinar de qué manera las estrategias de gestión se relacionan con la eficiencia operativa del Gobierno Regional de Lima, 2025. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, y de diseño no experimental, con una muestra de 229 trabajadores de una población de 563 personas, a quienes se les aplicó una encuesta de escala Likert. Resultados: Sobre las estrategias de gestión, el 59% de trabajadores indicó que eran deficientes, el 26% regulares, y el 15% que eran buenas. Y sobre la eficiencia operativa, el 60% indicó que era deficiente, el 25% regular, y el 15% que era buena. Conclusión: Se determina que las estrategias de gestión se relacionan significativamente con la eficiencia operativa del Gobierno Regional de Lima, 2025. Esto implica que se aceptó la Ha, ante una significancia menor al 5%, es decir, un valor de p calculado igual a 0.000 en Rh...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo establecer cómo se relaciona la inteligencia de negocios con el emprendimiento de los estudiantes de la escuela profesional de Negocios Internacionales de la UNJFSC – Huacho 2022. Fue necesario contar con el apoyo de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, para el alcance efectivo de los objetivos que se plantearon. Para esta investigación la muestra fue de 167 estudiantes del I al X ciclo de la escuela profesional de Negocios internacionales de la UNJFSC, utilizando como instrumento de recolección de datos, una encuesta de escala Likert, con 12 ítems para la variable Inteligencia de negocios y con 9 ítems para la variable Emprendimiento. Este estudio es de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Al aplicar el estadístico Rho de Spearman se obtiene la sign...
3
artículo
Introducción/objetivo: la economía informal se suele presentar como una entrada al em- prendimiento, donde el único objetivo para los emprendedores es la de salir adelante, pasando por encima de las leyes impuestas en el país. Este estudio tiene como finalidad determinar la percepción de los comerciantes sobre la relación entre la informalidad de las empresas de la región Lima Provincias y el desempeño de la economía del Perú. Metodología: se desarrolló un estudio cuantitativo, de diseño no experimental transec- cional y alcance correlacional. Se elaboró y administró un cuestionario a los dueños de 380 empresas informales ubicadas en la región Lima Provincias, con un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95%. Resultados: mediante el estadístico no paramétrico de Rho de Spearman, se halló una correlación negativa y significativa de −0.415 (p < 0.05) par...