1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar el nivel de percepción del usuario sobre la calidad de la atención proporcionada por el profesional de enfermería en el servicio de Emergencia de un Hospital Público en Lima, durante el año 2024. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo transversal, nivel descriptivo. La población y muestra son 58 pacientes del servicio de emergencia de un Hospital Público. La técnica es la encuesta, el instrumento un cuestionario estructurado de 25 preguntas, distribuido en 3 dimensiones. Resultados: los resultados de este estudio podrían proporcionar una comprensión del nivel de percepción del usuario sobre la calidad de la atención brindada por el profesional de enfermería en el servicio de emergencias de un Hospital Público en Lima durante el año 2024. Se podrían identificar áreas de fortaleza y debilidad en la atención enfermer...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El profesional de enfermería ha de ser sensible a las necesidades que presente el usuario, haciendo de su trabajo una praxis de atención con calidad, calidez y sensibilidad humana, que le permiten un crecimiento como persona, profesional, logrando satisfacción en los pacientes. El presente estudio tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción de las pacientes sobre el cuidado que brindan los profesionales de enfermería en el servicio de ginecoobstetricia de un hospital de nivel II B, Callao. Es de tipo descriptivo, no experimental. La muestra de estudio estará constituida por 373 pacientes seleccionados mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple con remplazo. El instrumento que se utilizara es el cuestionario de Satisfacción del Cuidado (Care–Q) versión corta creado por Patricia Larson (1993), el cual fue validado por seis jueces expertos ligados al área d...