1
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio se enmarca en el ODS 4, que propone una educación de calidad inclusiva y equitativa. Su objetivo es diseñar un plan de responsabilidad social para mejorar la gestión educativa en las instituciones educativas de la provincia de Chiclayo, desde el gobierno local. La investigación, de tipo aplicada y enfoque cuantitativo con una perspectiva cualitativa, se realizó con 223 docentes de cinco instituciones educativas públicas. El diagnóstico reveló importantes deficiencias en recursos y gestión, que afectan directamente los resultados educativos. Se identificó la necesidad urgente de mejorar la formación del personal directivo y docente, además de implementar un sistema digital para optimizar el aprendizaje, la planificación, formalizar convenios de colaboración externa y asignar recursos financieros, todo orientado a alcanzar estándares de calidad y sostenibilidad....
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación surge de la problemática encontrada en la I E. Nº 11271” EDUCACIÓN SIGLO XXI” P.J LUIS ALBERTO SÁNCHEZ - CHICLAYO que no cuenta con una planificación curricular estratégica que contribuya a desarrollar en los estudiantes las capacidades de aprender a aprender necesarias para su proceso formativo .La trama del currículo es más contenido que proceso, se brinda más importancia al que se aprende, que al desarrollo de hábitos de aprendizaje (memorización, exploración, deducción, imaginación e investigación), a pesar de estar manifiesto en la normatividad nacional; el segundo objetivo de la educación peruana Desarrollar capacidades, valores y actitudes que permitan al educando aprender a lo largo de toda la vida y ser conscientes que los alumnos de las últimas generaciones nacen y crecen utilizando computadoras, CD, DVD, USB, etc. lo que da lugar...