1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Determinar las características de las enfermeras y su influencia en el nivel de satisfacción de madres que asisten al consultorio de crecimiento y desarrollo en la Micro Red Arequipa Caylloma Agosto Noviembre 2015. Metodología: el trabajo fue cuantitativo, descriptivo, casual, transversal, explicativo. Se tuvo como muestra 350 madres y 23 enfermeras. Resultados: características de las enfermeras y su influencia en el nivel de satisfacción de madres que asisten al consultorio de crecimiento y desarrollo en la micro red Arequipa Caylloma: fueron la edad número de hijos, condición laboral, años de servicio, ingreso económico mensual, estudios de pos grado, están regularmente satisfechas, en el nivel de satisfacción de madres que asisten al consultorio de crecimiento y desarrollo Conclusiones: se concluye que las características de las Enfermeras, como la edad, número de hijos, ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El abordaje de las malformaciones congénitas como las gastrosquisis (GQS) unida a cuadros de sepsis neonatal, donde la estancia hospitalaria requerida para el manejo de esta patología se asocia al riesgo de las complicaciones de sepsis por infecciones nosocomiales, los cuales, constituyen escenarios, donde el cuidado enfermero es vital para la recuperación de los prematuros que adolecen esta enfermedad. El objetivo fue gestionar los cuidados de acuerdo al método del proceso de atención de enfermería (PAE), aplicado a un neonato con sepsis neonatal post operado de cierre de gastrosquisis. La recolección de la información se realizó bajo el enfoque del marco de la valoración de 11 patrones funcionales por Marjory Gordon. El estudio fue de enfoque cualitativo, tipo caso clínico único, prospectivo y transversal que incluyó a un neonato de 18 días de vida. Las etapas del estuvie...