1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en la Ciudad de Tacna en el año 2019, con el objetivo de describir las características epidemiológicas de mordeduras por canes (canis familiaris) en la población atendida en los Centros y Puestos de Salud de la Microred Cono Norte de Tacna, en el periodo 2017-2018. Se trabajó con todos los registros de atenciones por mordeduras de canes de 3 Centros de Salud y 4 Puestos de Salud, todos estos pertenecientes a la Microred Cono Norte. La metodología fue mediante análisis de registros siendo los resultados siguientes: Según el año donde se presentó más casos de mordeduras por perros fue 2017 (51,57 %) y con menos casos el 2018 (48,43 %). Según los grupos etarios un 29,69 % corresponde a personas de 30-59 años y el 8,76 % de personas que tienen de 60 a más años de edad. Según sexo, los varones sufren mayor ataque de mordeduras ...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Tacna en el año 2015. Con el objetivo de determinar la frecuencia de mordeduras por canes (Canis familiaris) en la población del distrito de Ciudad Nueva, en los períodos 2011-2015- Tacna. Se trabajó con un total de 317 muestras y registros del Centro de Salud. La metodología fue mediante encuestas y análisis de registros siendo los resultados lo siguiente: Según grupos de edad un 30,9% corresponde a 0-11 años y 8,3% a 60 a más años de edad. Según sexo: varones un 53,7% y mujeres un 46,3%. Por localización: Extremidades inferiores un 46,0%, cabeza 0,3%. El 53,4% tienen dueño, el 46,6% no tienen dueño. El lugar de mordeduras: Calle un 94,7%, casa un 5,3%. Tenencia de canes: Un 50,2% sí tiene canes, el 49,8% no tiene. El 31,2% tiene un can. El 45,4% sufrió mordeduras por canes, el 54,6% no sufrió mordedura. ...