1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las estrategias neuroeducativas sobre el aprendizaje kinestésico en estudiantes con necesidades educativas especiales de una institución educativa de Trujillo, 2024. Aportó al ODS:4 Educación de Calidad. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo básica, descriptiva, no experimental. La población estuvo conformada por 84 estudiantes con necesidades educativas especiales y la muestra estuvo conformada por 43 estudiantes de 4to. a 6to. grado del nivel Primaria. El muestro fue no probabilístico, intencional. El instrumento utilizado fue la Lista de cotejo para cada variable con sus ítems; la técnica utilizada fue la observación directa. Los resultados mostraron que, la aplicación de estrategias neuroeducativas influyen con un nivel de logro de 66.7% sobre el aprendizaje kinestésico con un nivel de logro...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si el uso de pictogramas mejora en las habilidades funcionales en estudiantes con multidiscapacidad de una I. E. en Trujillo 2023. Se desarrolló la investigación de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal - correlacional causal. La población seleccionada fueron los estudiantes del 3er a 6to que constó de 59 estudiantes, extrayéndose una muestra no probabilística de 37. El instrumento aplicado fue la lista de cotejo con 9 ítems para la variable Pictograma y 20 ítems para la variable Habilidades funcionales. Se determinó la confiabilidad con el análisis de Alfa de Cronbach. De acuerdo a los resultados de la prueba de normalidad de Shapiro Wilk se verificó (Sig <0.05) que existió relación directa, significativa para las dimensiones y variables de estudio. Se concluye que exist...