Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Chura Muñuico, Ruth Yenny', tiempo de consulta: 0.78s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación “Estilos de liderazgo y clima organizacional percibidos por las enfermeras del Hospital Carlos Monge Medrano” tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de liderazgo y el clima organizacional percibido por las enfermeras; la metodología corresponde al tipo de investigación descriptivo correlacional y de corte transversal, el diseño de la investigación fue no experimental, transeccional o transversal; la población estuvo conformada por 140 enfermeras siendo la muestra de 112 enfermeras profesionales del HCMM, el tipo de muestreo fue no probabilístico a conveniencia de la investigadora, con criterios de inclusión y exclusión, los instrumentos utilizados para la variable estilos de liderazgo fue el instrumento de estilos de liderazgo CIELID elaborado por Vega y Zavala adaptado por Vásquez con una validez de (0.9...
2
artículo
Objetivo: Determinar el nivel de pensamiento crítico de los profesionales de enfermería en la técnica de manejo de cateterismo vesical en los servicios de emergencia, hospitalización de medicina y cirugía del Hospital Vitarte. Material y Métodos: El diseño de investigación fue cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 45 enfermeras (os) de los servicios de emergencia (25), hospitalización de medicina(12) y cirugía (8), del Hospital Vitarte. Se utilizó el instrumento, “Cuestionario de Pensamiento Crítico”, que constó de 39 preguntas específicas, el mismo que fue validado por expertos. La prueba de confiabilidad fue de 0,803 según el Coeficiente alfa de Cronbach. Resultados: El estudio evidencia que del 100% de la muestra, el 64,4% de los profesionales de enfermería, alcanza un nivel medio de pensamiento crítico en la técnica de...
3
artículo
Objective: Determine the level of critical thinking of nursing professionals in the art of managing bladdercatheterization in the emergency services, hospitalization, medical and surgical Vitarte Hospital. Material andMethods: The research design was quantitative, descriptive, cross-sectional. The sample consisted of 45 nurses(I) emergency services (25), hospital medicine (12) and surgery (8) Vitarte Hospital. Using the instrument,“Critical Thinking Questionnaire,” which consisted of 39 specific questions, the same that was validated byexperts. Reliability test was 0,803 according to the Cronbach alpha coefficient. Results: The study showed that100% of the sample, 64.4% of nurses, reaches an average level of critical thinking in management techniquecatheterization. As for the eight dimensions covered by the study, it appears that in perceptual acuity and constantquestioning, reach an...
4
artículo
Objetivos: Determinar la eficacia del programa educativo “Por un útero feliz” para mejorar conocimientos,actitudes hacia la Vacuna del virus del Papiloma Humano en estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa “las Mercedes” en comparación a un grupo control. Materiales y Métodos: fue de tipo cualitativo con diseño de investigación cuasi experimental; en una muestra de 60 escolares mujeres, para recolectar los datos se utilizó la técnica de la encuesta en los que se aplicaron un pre test y post test, tanto al grupo control y experimental. Resultados: en el pre test son: un 90.6% presentó un nivel bajo, seguido de un 9.4% presentó un nivel medio y un 0% con un nivel alto y en actitud presentaron: un 59.4 % rechazo, seguido de un 34.4 % presentó indiferencia y un 6.3% presentó aceptación; luego de la intervención en la etapa post prueba se obtuv...
5
artículo
Objetives: determine the effectiveness of the educational program “for a happy uterus” to improveknowledge, attitudes towards Vaccine Human Papilloma students in the fifth grade of School“Mercedes” compared to a control group. Materials and Methods: the methodology was qualitativewith quasi-experimental research design; in a sample of 60 school women, to collect the data thesurvey technique in which a pre-test and post-test, both the control and experimental group wereapplied was used. Results: in the pretest are: 90.6% had a low level, followed by a 9.4% showed amedium level and 0% to a high standard and attitude showed: 59.4% rejection, followed by a 34.4%presented indifference and 6.3% presented acceptance; after the intervention in the post-test stage,the following results were obtained: A 96.9% had a high level, followed by a 3.1% having an averagelevel and 0% of schoolchild...