Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Barboza Núñez, Luz Yanet', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar el nivel de pensamiento crítico de los profesionales de enfermería en la técnica de manejo de cateterismo vesical en los servicios de emergencia, hospitalización de medicina y cirugía del Hospital Vitarte. Material y Métodos: El diseño de investigación fue cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 45 enfermeras (os) de los servicios de emergencia (25), hospitalización de medicina(12) y cirugía (8), del Hospital Vitarte. Se utilizó el instrumento, “Cuestionario de Pensamiento Crítico”, que constó de 39 preguntas específicas, el mismo que fue validado por expertos. La prueba de confiabilidad fue de 0,803 según el Coeficiente alfa de Cronbach. Resultados: El estudio evidencia que del 100% de la muestra, el 64,4% de los profesionales de enfermería, alcanza un nivel medio de pensamiento crítico en la técnica de...
2
artículo
Objective: Determine the level of critical thinking of nursing professionals in the art of managing bladdercatheterization in the emergency services, hospitalization, medical and surgical Vitarte Hospital. Material andMethods: The research design was quantitative, descriptive, cross-sectional. The sample consisted of 45 nurses(I) emergency services (25), hospital medicine (12) and surgery (8) Vitarte Hospital. Using the instrument,“Critical Thinking Questionnaire,” which consisted of 39 specific questions, the same that was validated byexperts. Reliability test was 0,803 according to the Cronbach alpha coefficient. Results: The study showed that100% of the sample, 64.4% of nurses, reaches an average level of critical thinking in management techniquecatheterization. As for the eight dimensions covered by the study, it appears that in perceptual acuity and constantquestioning, reach an...
3
tesis de grado
El estudio tiene como objetivo determinar la relación riesgo psicosocial y desempeño laboral de los profesionales de enfermería del Centro Quirúrgico del Hospital Vitarte, 2019. El tipo de estudio es básica, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional y de corte transversal. La muestra estará conformada por 30 profesionales de enfermería asistencial del Centro Quirúrgico del Hospital Vitarte. El tipo de muestreo será no probabilístico, seleccionada por conveniencia para lo cual se usarán criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizará el Cuestionario PSQ CAT21 COPSOQ para medir la variable Riesgos Psicosociales y la Guía de Observación de Desempeño Profesional para medir la variable de desempeño. El primer instrumento fue validado por juicio de expertos, obteniéndose un coeficiente de V de Aike de 1, l...
4
tesis de grado
La cesárea es una de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes del mundo, con tasas que siguen subiendo, en particular en los países de ingresos medios y altos. Aunque puede salvar vidas, la cesárea a menudo se realiza sin necesidad médica, poniendo a las mujeres y a sus bebes en riesgo de problemas de salud a corto y largo plazo. Este estudio tiene como objetivo determinar los factores de riesgo asociados con las complicaciones postoperatorias inmediatas, en pacientes cesareadas de la Unidad de Recuperación Postanestésica de la Clínica Good Hope. Es de tipo descriptivo restrospectivo, diseño no experimental. la muestra estará conformada por 335 historias clínicas de mujeres cesareadas. La ficha de recolección de datos fue elaborada por las investigadoras tomando como base los estudios previos revisados. Para la evaluación de los factores de riesgo se consideraron 4 dim...