1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar la influencia de la competencia digital en el desarrollo profesional de los docentes de una Red de Lima, San Juan de Miraflores, 2022. El estudio desarrollado fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de diseño no experimental, correlacional causal y transversal. La población fue de 197 docentes de una Red de Lima, San Juan de Miraflores, de donde se obtuvo la muestra de 131 docentes por medio del muestreo probabilístico estratificado. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, con un nivel de confiabilidad en el Alpha de Cronbach de ,998. Al contrastar la hipótesis con los resultados estadísticos, se evidenció que el mayor valor fue el del coeficiente de Nagelkerke ,997 en todos los casos observados. Para el caso de la variabilidad en el desarrollo profesional este depende el 35.9% de...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente indagación científica se titula las tics y el aprendizaje significativo en estudiantes de Secundaria – EBA, San Juan de Miraflores, Lima, 2022. El propósito es determinar si existe relación de las TIC con el aprendizaje significativo de los estudiantes de secundaria, empleando la metodología, de tipo teórica, en su proceso de análisis descriptiva correlacional, Se utilizó el razonamiento deductivo, y del mimo modo se tuvo que aplicar el diseño no experimental, transversal mediante el proceso de contrastar sus variables, y la población fueron 194 participantes y registrados en SIAGIE. La muestra se conformó con los participantes del ciclo avanzado de 3º y 4º en un total de 94. La conclusión determinó un nivel de significancia (sig. =0.000), se aceptó que el uso de las TIC, se relaciona de forma significativa con el aprendizaje significativo, con un (r = 0.643...