1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El propósito principal de este estudio fue demostrar la relación existente entre el perfil profesional del profesor del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Cajamarca y su desempeño docente. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue cuantitativo, se utilizó la metodología descriptivo correlacional y un diseño del tipo no experimental. Constituyeron la población la totalidad de profesores y estudiantes de las escuelas donde se realizó el estudio, a la vez la muestra para los docentes fue de 18 y de los estudiantes 180, quienes respondieron el cuestionario. Los instrumentos utilizados en la recolección de datos fueron el currículum vitae de los profesores y la encuesta realizada a los estudiantes. En referencia al análisis de los datos éste fue realizado mediante la Prueba de Correlación de Pearson y el software estadístico SPSS ver.25. Partiendo de...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

La investigación se efectuó en el Invernadero de Análisis de suelos de la de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, Departamento de Cajamarca, Provincia Cajamarca, latitud: 7° 9´ 59´´, longitud : 78° 29´ 5´´, Altitud : 2660 m.s.n.m. La investigación surgió por la necesidad de otorgar información sobre la utilización de abonos orgánicos en el cultivo de estevia; así como, dar al agricultor la visión y la herramienta adecuada para introducirse a la siembra de un cultivo poco conocido en el medio pero internacionalmente muy bien acogido por sus múltiples usos y beneficios para la salud humana. Se evaluaron tres tipos de abono orgánico, de ovino, vacuno y cuy en cuatro concentraciones, al 20 %, 40 %, 60 % y 80 %. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar. En el invernadero se instaló 39 unidades experimentales, en tres tra...