1
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El cáncer cervico-uterino es la enfermedad más común en países en vías de desarrollo en nuestro país se calcula la incidencia en 40 por 100,000 habitantes ocupando el primer lugar a nivel nacional con una tasa de mortalidad de 15.8/100,000. En los últimos años se han hecho importantes avances en el tratamiento del cáncer de cuello uterino, sin embargo la prevención y detección temprana son aun débiles es por ello que existe la “Norma Técnico-oncológica para la prevención, detección y manejo de las lesiones premalignas del cuello uterino a nivel nacional”, donde estipula las actividades a fin de poner al alcance de las mujeres peruanas los servicios de un manejo oportuno de lesiones premalignas. Por tal motivo se realizó una investigación directamente en el programa de Cáncer de Cuello uterino del Hospital II - 2 Tarapoto, siendo el objetivo principal determinar cu...