Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chuqui Sulca, Josue David', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación titulada: Ciberseguridad en la gestión de riesgos en una institución educativa, Callao 2023. Tiene como objetivo determinar la influencia de la ciberseguridad en la gestión de riesgos, de esta manera se optó por un enfoque explicativo, utilizando un diseño de investigación no experimental correlacional causal. La población de estudio comprendió 30 trabajadores, y la técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta. Los resultados obtenidos a través de un análisis de regresión logística ordinal respaldan la hipótesis general, ya que el valor de significancia de 0.002 es inferior a 0.05, indicando una significativa adecuación de los resultados a las variables introducidas. Se concluye que la ciberseguridad ejerce una influencia significativa, atribuyendo el 37.7% de la variabilidad en la gestión de riesgos en la Institución Educativa en...
2
tesis de grado
El objetivo de este trabajo de investigación fue este estudio arroja luz sobre el impacto de la plataforma Chamilo en aprendizaje computacional del campo en E.P.T. El método utilizado en la IE N° 2061 “San Martín de Porres” es cuantitativo, tipo de estudio experimental, diseño cuasi-experimental, la muestra se determina por muestreo no probabilístico deliberado, es decir se requieren dos grupos de trabajo y un grupo de control (30) y experimental (30). Para validación de instrumentos, utilizando técnicas de juicio de expertos, los instrumentos fueron calificados en promedio (80,00%). Para su confiabilidad, fue aplicado Kuder Richardson 20 PreTest (0.89) PostTest GC (0.82). Demostrar alta confiabilidad. Para probar la hipótesis, previamente realizado prueba de normalidad en datos por técnica estadística de Shapiro Wilk, la cual mostró distribución común de información. ...
3
tesis de grado
El objetivo de este trabajo de investigación fue el estudio sobre el impacto de la plataforma Chamilo en aprendizaje computacional del campo en E.P.T. El método utilizado en la IE N° 2061 “San Martín de Porres” es cuantitativo, tipo de estudio experimental, diseño cuasi-experimental, la muestra se determina por muestreo no probabilístico deliberado, es decir se requieren dos grupos de trabajo y un grupo de control (30) y experimental (30). Para validación de instrumentos, utilizando técnicas de juicio de expertos, los instrumentos fueron calificados en promedio (80,00%). Para su confiabilidad, fue aplicado Kuder Richardson 20 PreTest (0.89) PostTest GC (0.82). Demostrar alta confiabilidad. Para probar la hipótesis, previamente realizado prueba de normalidad en datos por técnica estadística de Shapiro Wilk, la cual mostró distribución común de información. Por ende, el ...