1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo pretende elevar el nivel de logro de aprendizajes en comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo de EBR en la institución educativa San Antonio de Padua del distrito de San Antonio, provincia de Cañete, departamento de Lima. Para identificar las causas de la problemática se realiza una entrevista empleando el cuestionario como instrumento, el que fue aplicado a los docentes permitiendo encontrar dificultades como la inadecuada aplicación de estrategias en comprensión lectora, el insuficiente monitoreo de la práctica pedagógica y el limitado manejo de estrategias en la resolución de conflictos y/o Incumplimiento de los acuerdos de convivencia en el aula. Esta información fue contrastada con referentes teóricos como Pintrich, De Groot, (1990) para gestión curricular, a la UNESCO (2008) para convivencia escolar, sobre monitoreo y acompañamiento pedagógi...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo pretende elevar el nivel de logro de aprendizajes en comprensión lectora en estudiantes del VI ciclo de EBR en la institución educativa San Antonio de Padua del distrito de San Antonio, provincia de Cañete, departamento de Lima. Para identificar las causas de la problemática se realiza una entrevista empleando el cuestionario como instrumento, el que fue aplicado a los docentes permitiendo encontrar dificultades como la inadecuada aplicación de estrategias en comprensión lectora, el insuficiente monitoreo de la práctica pedagógica y el limitado manejo de estrategias en la resolución de conflictos y/o Incumplimiento de los acuerdos de convivencia en el aula. Esta información fue contrastada con referentes teóricos como Pintrich, De Groot, (1990) para gestión curricular, a la UNESCO (2008) para convivencia escolar, sobre monitoreo y acompañamiento pedagógi...
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

El objetivo general de la presente investigación es determinar la relación de la asertividad de los docentes y el rendimiento escolar de los alumnos del 1° y 2° grado de educación secundaria de la I.E.P. N° 20927 del distrito de Mala - 2012. La muestra estuvo conformada por 50 alumnos; cuyas edades fluctúan entre 12 y 16 años de edad, que cursan el 1er y 2do grado de educación secundaria de la Institución Educativa Pública N° 20927 del distrito de Mala. El tipo de muestreo fue no probabilístico. El instrumento que se utilizó para el recojo de los datos fue el Cuestionario de percepción de los alumnos sobre la asertividad de los docentes. Entre los principales resultados se encontró que existe relación baja (0, 267) entre la asertividad de los docentes y el rendimiento escolar de los alumnos de educación secundaria del 1° y 2° grado de educación secundaria de la I.E.P...