1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Esta investigación se alinea estrechamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 11, "Ciudades y comunidades sostenibles", que promueve ciudades accesibles, seguras y sostenibles, así mismo el análisis cubre varios avances y enfoques sobre el adobe en los últimos cinco años, como la incorporación de fibras naturales como ichu, palmera datilera, bambú y hojas de palma ha demostrado mejorar significativamente las propiedades del adobe, destacando la importancia de seleccionar con precisión el tipo, porcentaje y longitud de las fibras para cumplir con estándares normativos. Además, se enfatiza la influencia crucial de variables como las propiedades físicas y mecánicas del adobe, incluyendo resistencia a la compresión, flexión, dureza, porosidad, permeabilidad, densidad y absorción, estas variables son evaluadas para determinar el rendimiento estructural del mater...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Este estudio contribuyo con el objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 9: Industria, Innovación e Infraestructura, que buscó contribuir materiales resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación, debido que al implementar como técnica de construcción los materiales locales y sostenibles, donde el objetivo fue mejorar las propiedades físicas y mecánicas del adobe en zonas rurales, Ayacucho 2024 con la adición de fibras de totora y cabuya, donde el estudio fue de naturaleza aplicada y cuasi experimental, con una población de 104 muestras de adobe evaluadas que incluyen 16 muestra en absorción y permeabilidad, 24 muestras en compresión por unidad de albañilería, axial y diagonal, donde se examinó que tan efectivo es emplear 0.85% FT + 1.15% FC, 0.95% FT + 1.15% FC y 1.05% FT + 1.15% FC comparado con un adobe estándar, donde según los resultado...